Escuela de Ciencias Biológicas publica primera edición de Revista RECBIO

Nota de prensa
La Escuela de Profesional de Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Piura, ha puesto en circulación la primera edición virtual de la Revista de Estudiantes
Escuela de Ciencias Biológicas publica primera edición de Revista RECBIO

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

OCII

13 de mayo de 2025 - 8:33 a. m.

La Escuela de Profesional de Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Piura, ha puesto en circulación la primera edición virtual de la Revista de Estudiantes de Ciencias Biológicas (RECBIO), publicación que es dirigida a estudiantes de pregrado y docentes de la referida escuela.
El Director de la Escuela Profesional de Ciencias Biológicas y editor de la revista semestral, M.Sc. Ronald Marcial Ramos, dijo que RECBIO tiene por objetivo difundir resultados de trabajos de investigación desarrollados por alumnos y docentes de la escuela, para contribuir en su formación académica y de investigación.
La primera edición de 41 páginas contiene los artículos; Microplásticos en el tracto digestivo de Cynoscion analis “cachema” adquiridos en el Terminal Pesquero José Olaya; Macroinvertebrados en sustrato arenoso de la playa “La Esmeralda de Colan”, Paita – 2024; Microplásticos en tracto digestivo de Selene peruviana “Espejo”.
Igualmente, destacan los artículos; Microplásticos en el contenido estomacal de Scomber japonicus peruanus “caballa” comercializados en el Terminal Pesquero José Olaya de Piura; y Macroinvertebrados en sustrato rocoso de la playa La Grama, todos ellos elaborados por estudiantes y docentes de la referida escuela.
Ronald Marcial mencionó que los trabajos a publicar pasan por un proceso de revisión por el comité editorial y de evaluación por pares, los mismos que son investigadores y especialistas en el área que el artículo desarrolla.
Comité editorial
Cabe mencionar que el comité editorial también lo conforman el M.Sc. Jaime Fernández Ponce, Dr. María del Rosario Montes Torres, Dr. Santiago Coronel Chávez, M.Sc. Humberto Rivera Calle y Dr. Henry Robles Cueva. Asimismo, el diseño y diagramación estuvo a cargo de la Blgo. Olinda Nataly Burga Hurtado.
La primera edición de la revista la pueden ubicar en el siguiente link