UNP firma convenio de cooperación con Universidad “Juan Misael Saracho” de Tarija – Bolivia
Nota de prensaEl Rector (e) de la Universidad Nacional de Piura, Dr. Enrique Cáceres Florián y su homólogo de la Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho” de Tarija – Bolivia, Mgtr. Eduardo Cortés Valdivieso, firm

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional
21 de abril de 2025 - 12:53 p. m.
El Rector (e) de la Universidad Nacional de Piura, Dr. Enrique Cáceres Florián y su homólogo de la Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho” de Tarija – Bolivia, Mgtr. Eduardo Cortés Valdivieso, firmaron un convenio marco para generar beneficios y oportunidades académicas a estudiantes y docentes de ambas instituciones.
El convenio marco de cooperación tiene por objeto el logro conjunto de objetivos entre ambas entidades en los ámbitos específicos de la investigación científica, interacción social y extensión universitaria, y como producto de este acuerdo se generarán programas, proyectos y actividades con fines educativos y de connotación social.
En su alocución Cáceres Florián, sostuvo que el interés de firmar el convenio responde a la necesidad de ambas universidades de buscar y progresar en asuntos académicos científicos y de movilidad entre estudiantes, docentes e investigadores y que sus profesionales sean competitivos y con roce internacional.
“Buscamos la internacionalización de nuestra universidad y estamos muy satisfechos de tener a sus estudiantes y que nuestros estudiantes vengan a aprender experiencias nuevas. Acá estamos para firmar este convenio buscando el desarrollo de la investigación y de la cultura en general y haremos todo para que el convenio funcione”, anotó.
A su turno, Cortés Valdivieso, sostuvo que la firma del convenio será el inicio de una relación próspera y trascendente que fortalecerá programas y proyectos de investigación, movilidades e intercambio de docentes y estudiantes que finalmente contribuirán a una formación de calidad de los estudiantes con ética y responsabilidad social.
En la firma del convenio también participaron el Vicerrector Académico, Dr. Wilson Sancarranco Córdova, el decano de la Facultad de Ingeniería de Minas, Dr. Wilmer Arévalo Nima, y representantes de la universidad boliviana que tiene 25 mil estudiantes, 13 facultades, 33 carreras profesionales pertinentes para promover el desarrollo de la región.