Vicerrector Académico clausura ciclo de conferencias por el Día del Ingeniero Químico
Nota de prensaEl Vicerrector Académico de la Universidad Nacional de Piura, Dr. Wilson Sancarranco Córdova, clausuró el ciclo de conferencias académicas que con ocasión del “Día del Ingeniero Químico”.

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional
28 de enero de 2025 - 3:17 p. m.
El Vicerrector Académico de la Universidad Nacional de Piura, Dr. Wilson Sancarranco Córdova, clausuró el ciclo de conferencias académicas que con ocasión del “Día del Ingeniero Químico”, organizó la Escuela Profesional de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de Minas.
“El pilar, el soporte de la universidad es la parte académica y todo lo que corresponde a capacitación y fortalecimiento de capacidades es fundamental para nuestros alumnos”, remarcó la autoridad, luego de expresar las felicitaciones correspondientes a los ingenieros químicos que laboran en esta casa superior de estudios.
Por su parte el decano de la Facultad de Ingeniería de Minas, Dr. Wilmer Arévalo Nima, destacó la importancia y la labor que desempeñan de los ingenieros químicos en los procesos industriales, en la transformación y optimización de los recursos. “Son agentes de cambio en un país que necesita crecer”, indicó.
Entre las conferencias programadas por el “Día del Ingeniero Químico” figuran la “Producción de aceite comestible de soya", que presentó el Ing. Carlos Humberto Wiesse López; "Gestión de los megaproyectos de refinación de petróleo", a cargo del Ing. Arturo Alexander Rodríguez Paredes.
Igualmente, destacó la conferencia "Tecnología nuclear como herramienta en el desarrollo de la Ingeniería Química", por parte del Dr. Juan Francisco Cruz Gutiérrez, docente investigador del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Piura.
𝐀𝐠𝐫𝐚𝐝𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨
El director del Departamento de la Escuela Profesional de Ingeniería Química, Dr. Elmer Arenas Ríos, entregó un reconocimiento a los profesionales por su trabajo en la docencia y en la formación de nuevos talentos que contribuirán al desarrollo de procesos químicos, industriales, alimentarios, entre otros.