UNP lanzó segundo Globo Meteorológico para investigación del clima en la región Piura
Nota de prensaEn el campus de la Universidad Nacional de Piura, se realizó con éxito el segundo lanzamiento del Globo Meteorológico, por parte de la Escuela Profesional de Física de la Facultad de Ciencias

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional
14 de octubre de 2024 - 1:18 p. m.
En el campus de la Universidad Nacional de Piura, se realizó con éxito el segundo lanzamiento del Globo Meteorológico, por parte de la Escuela Profesional de Física de la Facultad de Ciencias, para fines de investigación y obtener información actualizada de los fenómenos climáticos de la región Piura.
Este nuevo lanzamiento de globo sonda, alcanzó una altura aproximada de 27 kilómetros de altura, y estuvo equipado con sensores, para medir las variables clave, y una cámara GoPro que grabó imágenes del ascenso y del espacio. Su caída después de tres horas fue prevista en el desierto de Sechura.
Este es la segunda misión de varios que se han previsto, para obtener información de la tropósfera y estratósfera, lo que no es posible con las estaciones meteorológicas convencionales. Así mismo, permitirá tener una mejor comprensión de los patrones atmosféricos a diferentes altitudes y una mayor precisión en los modelos climáticos utilizados en la región de Piura.
Las investigaciones científicas que se realicen van a contribuir significativamente en el avance del conocimiento sobre la dinámica de la atmósfera, lo que permitirá mejorar las predicciones meteorológicas y fortalecer el monitoreo ambiental en el futuro.
Este proyecto es parte de la tesis “Diseño, construcción y lanzamiento de un globo sonda para obtener datos de las variables meteorológicas sobre la Costa de Piura”, a cargo de Patrick Honorio y Rolyn Chuquihuanca, profesionales en Ciencias Físicas, y tiene como asesor al docente Mgtr. Rudy Espinoza Nima y co -asesor al Maestro en Ingeniería Espacial, Vladimir Juárez Ortiz.