Egresado de UNP será ponente en Congreso Internacional ALAS 2024 en República Dominicana

Nota de prensa
l ex alumno de la Universidad Nacional de Piura, Denis Ancajima Chiroque, será uno de los expositores en el Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Sociología-ALAS RD #Caribe 2024,
Egresado de UNP será ponente en Congreso Internacional ALAS 2024 en República Dominicana

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

11 de octubre de 2024 - 1:01 p. m.

El ex alumno de la Universidad Nacional de Piura, Denis Ancajima Chiroque, será uno de los expositores en el Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Sociología-ALAS RD #Caribe 2024, que tendrá como sede la Universidad Autónoma de Santo Domingo, de República Dominicana.
El ponente presentará su investigación: “El arte popular de Piura como una manifestación sociocultural de sobrevivencia y desarrollo”, donde menciona que las expresiones artísticas como la alfarería, la cerámica de Chulucanas, textiles, talla en madera, pintura, literatura, música, danzas, se han transmitido de generación en generación, conservando sus raíces y es una fuente de ingresos y reconocimiento social para muchas comunidades.
Además, agrega y revalora el arte popular, como una herramienta de empoderamiento social, fortaleciendo el sentido de pertenencia y cohesión comunitaria. Cabe mencionar que el congreso se realizará del 3 al 8 de noviembre, con la participación de profesionales, sociólogos, académicos y estudiosos de las ciencias sociales y otros de América Latina y el mundo.
Ancajima Chiroque tiene una notable trayectoria académica y profesional, es egresado de la Escuela de Lengua y Literatura de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la UNP y actualmente estudia en la Facultad de Ciencias Administrativas en la misma universidad, además cuenta con estudios de Maestría concluidos.
Igualmente se desempeña como profesor de Institución Educativa, ha sido docente universitario, decano del Colegio de Profesores- Región Piura, es integrante de la Asociación Civil Educare (CIA), y ha sido antes ponente en un certamen internacional realizado en la Universidad Autónoma de México.