Seis facultades de la Faustino son auditadas con miras a lograr la certificación ISO 9001 y 21001
Nota InformativaAuditores de la empresa Bureau Veritas vienen ejecutando la segunda fase del proceso de obtención de la certificación de la norma de calidad ISO 9001 y de gestión educativa 21001.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
18 de julio de 2024 - 6:30 p. m.
Auditores de la empresa Bureau Veritas vienen ejecutando la segunda fase del proceso de obtención de la certificación de la norma de calidad ISO 9001 y de gestión educativa 21001, en el que se encuentran seis facultades de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.
Esta labor que se realiza de manera presencial en las facultades de Bromatología y Nutrición, Ciencias Empresariales, Ciencias Económicas, Contables y Financieras, Ingeniería Industrial, Medicina e Ingeniería Pesquera, se lleva a cabo del 15 al 22 de julio.
En esta etapa, los expertos evalúan y verifican los diferentes procesos de acuerdo al plan de auditoría. Según los resultados que se obtengan, se harán las respectivas recomendaciones para superar observaciones que se puedan presentar.
Es decir que, de los hallazgos encontrados se hará el análisis de causas existentes y de acuerdo al hallazgo, las autoridades deberán tomar las acciones correctivas en un plazo de 60 días para volver a ser evaluados. De superar las observaciones, la Faustino será recomendada para la certificación de las normas de calidad ISO 9001 y 21001, señaló la auditora líder de la empresa Bureau Veritas, encargada de la auditoría, MBA Yenny Zambrano Díaz.
La especialista señaló que, si una universidad implementa sus actividades en base a normas ISO, refleja la preocupación de sus autoridades por la mejora continua de sus procesos que van a permitir una mejor calidad educativa,
La Faustino está trabajando para alcanzar la certificación ISO 9001 y 2021 y así asegurar que todos los procesos académicos y administrativos se realicen de manera sistemática y eficiente, garantizando una experiencia educativa de alta calidad para la comunidad universitaria, especialmente para los estudiantes.