La Faustino supera auditoría y se encamina a obtener certificaciones internacionales de calidad

Evento
La UJFSC superó con éxito la fase de auditoría externa como parte del proceso para la obtención de las certificaciones internacionales ISO 9001 y ISO 21001, versión 2025.
La UJFSC superó con éxito la fase de auditoría externa como parte del proceso para la obtención de las certificaciones internacionales ISO 9001 y ISO 21001, versión 2025.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

24 de octubre de 2025 - 12:00 p. m.

La evaluación estuvo a cargo de la reconocida empresa Bureau Veritas, entidad certificadora de prestigio internacional, que designó a un equipo de tres auditores para llevar a cabo la verificación de los estándares de calidad durante cinco días de intensa labor. La auditoría comprendió el análisis y revisión de los procedimientos en las siete facultades que iniciaron este importante proceso.
Cabe resaltar que la auditoría se realizó bajo la norma ISO 21001 versión 2025, diseñada específicamente para los sistemas de gestión de organizaciones educativas. Esta actualización busca responder a los nuevos desafíos que enfrenta el sector educativo, especialmente aquellos relacionados con el avance de la tecnología digital, la inclusión y la necesidad de demostrar resultados de aprendizaje más concretos.
De lograr la certificación, la Sánchez Carrión se convertiría en una de las primeras universidades del país en obtenerla bajo esta nueva versión, marcando un hito en su compromiso con la calidad educativa.
Como parte de los resultados, se identificaron algunas observaciones de tipo administrativo, consideradas oportunidades de mejora, las cuales deberán ser subsanadas en un plazo de 45 a 60 días. Una vez culminada esta etapa, la universidad estará en condiciones de recibir oficialmente las certificaciones que acreditan el cumplimiento de los exigentes estándares internacionales.
Este importante avance representa para la Sánchez Carrión, un paso decisivo en su compromiso con la calidad educativa y el desarrollo integral de sus estudiantes, reflejando el firme propósito de ofrecer una educación superior de excelencia que los prepare para afrontar con éxito los desafíos del siglo XXI.