Fiscalía de Huaura desarrolla jornada de capacitación sobre delitos de corrupción de funcionarios

Evento
Se llevó a cabo jornada de capacitación en Delitos de Corrupción de Funcionarios, organizada por la Fiscalía Especializada en Corrupción de Funcionarios del Distrito de Huaura.
Se llevó a cabo jornada de capacitación en Delitos de Corrupción de Funcionarios, organizada por la Fiscalía Especializada en Corrupción de Funcionarios del Distrito de Huaura.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

17 de setiembre de 2025 - 6:01 p. m.

La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión participó activamente en la jornada de capacitación en Delitos de Corrupción de Funcionarios, organizada por la Fiscalía Especializada en Corrupción de Funcionarios del Distrito de Huaura.
La actividad se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Ingeniería Civil y contó con la presencia del rector, Dr. César Díaz Valladares, autoridades universitarias, funcionarios administrativos y estudiantes.
El objetivo de la jornada fue informar y sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la naturaleza y las consecuencias de los delitos de corrupción, promoviendo así la prevención y la transparencia en la gestión pública.
Las ponencias estuvieron a cargo del fiscal provincial de la Fiscalía Provincial Corporativa, Dr. Christiam Manrique Mendoza, quien expuso sobre el delito de colusión, y de las fiscales adjuntas Sandra Palomares y Brigitte Cerda Requena, quienes abordaron otros aspectos vinculados a la lucha contra la corrupción.
Al respecto el doctor Manrique destacó la importancia de la participación estudiantil: “Es importante que los jóvenes practiquen la transparencia en sus acciones, porque de ellos dependerá su futuro profesional y el buen uso de los recursos públicos”, señaló.
Asimismo, se remarcó que la Fiscalía Especializada en Corrupción de Funcionarios tiene competencia en 19 delitos, clasificados en tres grupos: Concusión, Peculado y Corrupción, los cuales contemplan penas que oscilan entre 5 y 15 años de privación de la libertad.
La jornada resaltó la necesidad de que las instituciones públicas desarrollen buenas prácticas preventivas, como capacitaciones periódicas sobre riesgos en contrataciones y gestión administrativa.
Finalmente, se instó a los estudiantes y trabajadores a no tolerar actos de corrupción y a promover una conducta íntegra basada en los valores y principios éticos.