Docente de la facultad de Ciencias Empresariales recibe reconocimiento del Congreso R. por proteger el patrimonio cultural y natural
EventoSe llevó a cabo la ceremonia de reconocimiento al Mg. Miguel Romero Baldeón, docente de la misma facultad, por parte del Congreso de la República del Perú.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
12 de setiembre de 2025 - 4:54 p. m.
Con la presencia de la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Dra. Flor Pichilimgue Núñez, se llevó a cabo la ceremonia de reconocimiento al Mg. Miguel Romero Baldeón, docente de la misma facultad, por parte del Congreso de la República del Perú.
El reconocimiento se otorgó en mérito a la destacada labor del Mg. Romero en la conservación, defensa y puesta en valor de la Zona Arqueológica Monumental Bandurria y del Humedal Paraíso, contribuyendo significativamente a la protección del patrimonio cultural y natural de la provincia de Huaura.
Su dedicación no solo fortalece la identidad local, sino que también motiva tanto a estudiantes y profesores como a la población en general a involucrarse de manera activa en la protección y valoración de nuestro legado histórico y natural.
La actividad tuvo lugar en el auditorio de la Facultad de Ingeniería Civil y contó con la participación del Vicerrector Académico, Dr. Javier Hijar Guzmán, quien acompañó en este importante acto.
Durante la ceremonia, se presentó además el Proyecto de Ley que declara de interés nacional y de necesidad pública la investigación, preservación y conservación del Hombre Tatuado de Huacho, perteneciente al Museo Arqueológico Arturo Ruiz Estrada. Esta exposición estuvo a cargo del Dr. Henry Marcelo, director del mencionado museo.
La Universidad felicita al docente faustiniano Miguel Romero Baldeón por este merecido reconocimiento otorgado por el Congreso de la República del Perú. Su compromiso y esfuerzo constante en la conservación del patrimonio cultural y natural son un ejemplo para toda la comunidad universitaria.