Visitas guiadas de la Faustino acercan a estudiantes de instituciones educativas y academias a la vida universitaria

Evento
Se contó con la presencia de los estudiantes de la I.E. N.° 20356 “Jesús Obrero” del Centro Poblado de Medio Mundo y de la Academia Municipal del distrito de Végueta.
Se contó con la presencia de los estudiantes de la I.E. N.° 20356 “Jesús Obrero” del Centro Poblado de Medio Mundo y de la Academia Municipal del distrito de Végueta.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

25 de agosto de 2025 - 2:01 p. m.

La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión continúa recibiendo a delegaciones escolares interesadas en conocer su oferta académica y la vida universitaria. En esta oportunidad, se contó con la presencia de los estudiantes de la I.E. N.° 20356 “Jesús Obrero” del Centro Poblado de Medio Mundo y de la Academia Municipal del distrito de Végueta.
Los visitantes fueron recibidos en una ceremonia de bienvenida desarrollada en el auditorio de la Facultad de Ingeniería Civil. Durante la actividad, participaron activamente las Escuelas Profesionales de Ciencias, Educación Tecnológica, Electrónica, Ingeniería Acuícola, Economía, Física, Matemática, así como el Centro Preuniversitario, quienes brindaron información sobre sus programas y las oportunidades académicas que ofrece cada especialidad.
Cabe destacar que estas charlas son organizadas por la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria y tienen como propósito orientar a los escolares sobre las distintas alternativas de formación profesional, contribuyendo así a una adecuada elección vocacional.
Como parte del recorrido, los estudiantes visitaron los laboratorios de la Facultad de Bromatología y Nutrición, el pabellón de la Facultad de Medicina, la Facultad de Ingeniería Industrial, Sistemas e Informática (FIISI) y el Comedor Universitario, servicio que brinda alimentación gratuita a la comunidad estudiantil.
De esta manera, la Sánchez Carrión reafirma su compromiso con la comunidad educativa, generando espacios de interacción y aprendizaje que fortalecen el vínculo entre la universidad y las instituciones escolares. Además, se promueve que los estudiantes conozcan de primera mano la infraestructura, los laboratorios, la plana docente y las oportunidades de desarrollo académico e investigación que ofrece nuestra casa superior de estudios.