Agroexportación: retos y nuevas oportunidades para una agricultura sostenible

Evento
se desarrolló el Simposio denominado “Agroexportación: Retos y Nuevas Oportunidades para una Agricultura Sostenible”.
se desarrolló el Simposio denominado “Agroexportación: Retos y Nuevas Oportunidades para una Agricultura Sostenible”.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

26 de junio de 2025 - 4:15 p. m.

Con el objetivo de promover el intercambio académico y fortalecer las capacidades técnicas de los futuros profesionales del agro, se desarrolló el Simposio denominado “Agroexportación: Retos y Nuevas Oportunidades para una Agricultura Sostenible” en el auditorio Central de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.
Durante la jornada, se abordaron temas de gran relevancia para el sector agroexportador, tales como: “El arándano en la región Lima: cultivo emergente con alto potencial exportador”, “Innovaciones en el manejo agronómico de cítricos para mejorar la productividad y calidad de exportación”, y “El rol de la certificación en la competitividad de los cultivos de exportación”, entre otras ponencias desarrolladas por especialistas del sector.
El evento fue inaugurado por el decano de la Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental, Dr. Rubén Paredes Martínez, quien resaltó la importancia de generar espacios de reflexión académica ante los nuevos desafíos de la agricultura sostenible. Asimismo, se contó con la participación del director de la Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica, Ing. Edison Palomares Anzelmo, docentes, estudiantes y profesionales del sector.
Cabe destacar que esta actividad se enmarca en las celebraciones por el 40° aniversario de la Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica.