Estudiantes de Ingeniería Zootécnica presentan productos innovadores en Expoferia por su 40° aniversario
EventoSe llevó a cabo una expoferia de productos innovadores elaborados por estudiantes y docentes de la carrera


Fotos: Oficina de Imagen Institucional
26 de junio de 2025 - 7:00 a. m.
Como parte de las celebraciones por el 40° aniversario de la Escuela Profesional de Ingeniería Zootécnica de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, se llevó a cabo una expoferia de productos innovadores elaborados por estudiantes y docentes de la carrera, con el objetivo de promover alternativas alimenticias saludables, nutritivas y con alto valor agregado.
Entre los productos presentados destacaron las empanadas rellenas de carne de cuy, reconocidas por su alto contenido proteico y su capacidad para contribuir en la lucha contra la desnutrición infantil y adulta; el manjar de leche de cabra, un alimento energético y natural, libre de conservantes; y la mantequilla artesanal “Nutrivaca”, elaborada de forma tradicional.
También se exhibieron otros productos como el Yogurtzoote, un yogurt saludable y natural; Capricho, un chocolate con relleno a base de leche de cabra; y Gomivital, gomitas elaboradas con colágeno animal. Asimismo, se presentaron los embutidos Caprinova, hechos a base de carne de cabra; Very Goat Sweets, toffees que combinan leche de cabra con ingredientes como pecanas, manteca de cerdo, extracto de fresa y chicharrón crocante; y las Rabbit Burgers, hamburguesas elaboradas con carne de conejo.
Al respecto, el director de la Escuela Profesional de Ingeniería Zootécnica, Ing. Rufino Maguiña Maza, destacó que esta expoferia representa una plataforma para que los estudiantes muestren los productos que desarrollan como parte de su formación académica demostrando su creatividad e iniciativa emprendedora.
Esta actividad refleja el compromiso de la Escuela con la innovación y la mejora de la alimentación de la población, poniendo en valor los recursos zootécnicos y las capacidades los universitarios faustinianos.