Estudiantes de Ingeniería Química visitan planta de Inca Kola y Coca Cola gracias al servicio de transporte universitario
Nota InformativaUn total de 41 estudiantes de la E.P. de Ingeniería Química de la UNJFSC realizaron una visita académica a la planta de Arca Continental Lindley, principal embotelladora de Coca-Cola e Inca Kola.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
29 de mayo de 2025 - 5:12 p. m.
Como parte de su formación profesional y vinculación con el sector productivo nacional, un total de 41 estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Química de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión realizaron una visita académica a la planta de Arca Continental Lindley, principal embotelladora de Coca-Cola e Inca Kola en el país.
La delegación, conformada por alumnos de distintos ciclos académicos, estuvo liderada por el ingeniero José Alonso Toledo Sosa, docente de esta casa de estudios. El grupo se trasladó en uno de los buses universitarios institucionales, un servicio que viene consolidándose como un soporte fundamental para el desarrollo académico de los estudiantes.
La delegación, conformada por alumnos de distintos ciclos académicos, estuvo liderada por el ingeniero José Alonso Toledo Sosa, docente de esta casa de estudios. El grupo se trasladó en uno de los buses universitarios institucionales, un servicio que viene consolidándose como un soporte fundamental para el desarrollo académico de los estudiantes.
Este servicio gratuito de transporte, a pesar de las dificultades económicas que atraviesa la universidad, continúa beneficiando a cientos de jóvenes procedentes de zonas rurales de la provincia de Huaura, como Andahuasi, Humaya y Végueta, así como de provincias vecinas como Barranca y próximamente Huaral. Además de facilitar diariamente el acceso al campus universitario, el servicio también permite que los estudiantes participen en actividades extracurriculares y viajes de estudio, como el recientemente realizado por la Escuela de Ingeniería Química.
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión reafirma así su compromiso con una educación pública inclusiva, de calidad y orientada a generar oportunidades equitativas para todos sus estudiantes, fortaleciendo el vínculo entre la teoría y la práctica profesional.