La Faustino recibirá apoyo de la Universidad Marítima de Shanghai, China
EventoSe recibió con entusiasmo la visita de los congresistas Esdras Medina y Katy Ugarte, quienes compartieron detalles de un prometedor acuerdo internacional con la Universidad Marítima de Shanghái.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
25 de marzo de 2025 - 6:33 p. m.
Este acuerdo podría traer consigo un intercambio cultural y de investigación, así como el apoyo para la implementación de nuevas carreras ligadas a las actividades del megapuerto de Chancay, una de las obras de infraestructura más relevantes para la región.
Los congresistas informaron que, durante su reciente visita a China, mantuvieron contacto con las autoridades de la Universidad Marítima de Shanghái, quienes manifestaron su interés en suscribir un convenio de colaboración con la universidad huachana. Este acuerdo fortalecería los lazos internacionales de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión y abriría nuevas oportunidades para sus estudiantes.
El legislador Esdras Medina destacó que ya se han iniciado gestiones con las autoridades chinas y que, a la brevedad, comenzarán los diálogos oficiales para concretar este convenio de cooperación. "Este acuerdo será de gran beneficio para nuestros estudiantes, ya que nos permitirá no solo intercambiar conocimiento y cultura, sino también ofrecer nuevas especializaciones en áreas vinculadas al transporte y la actividad marítima, sector que está en expansión gracias al megapuerto de Chancay", indicó el parlamentario.
Por su parte, el rector de la universidad, César Díaz Valladares, expresó su satisfacción por este importante anuncio y agradeció el apoyo de los congresistas en la gestión de este convenio. "Este acuerdo fortalecerá aún más los logros alcanzados por nuestra universidad y beneficiará directamente a nuestros más de 13 mil estudiantes. La colaboración con una universidad de la talla de Shanghái abre nuevas perspectivas para la formación académica de nuestra comunidad universitaria", señaló.
La Universidad Marítima de Shanghái, con más de 26 mil estudiantes y una oferta académica que supera los 50 programas en áreas relacionadas con el transporte y la actividad marítima, se ha mostrado dispuesta a apoyar a instituciones educativas cercanas al megapuerto de Chancay, un factor que, según los congresistas, potenciará las oportunidades educativas y de investigación en la región.
Durante su visita al campus, el congresista Esdras Medina aprovechó para constatar los avances en la infraestructura de la universidad. Felicitó a la comunidad universitaria por los progresos en la implementación de nuevos laboratorios, la construcción de aulas y la mejora de las vías de acceso, destacando la importancia de mejorar las condiciones para los estudiantes de la región.
Por su parte, la congresista Katy Ugarte reiteró su compromiso con la autonomía universitaria y subrayó que su bancada del Bloque Magisterial continuará defendiendo los derechos y la independencia de las universidades públicas del país. "La educación superior debe ser libre de presiones externas, y en ese sentido, nuestra bancada estará siempre del lado de la autonomía universitaria", afirmó Ugarte.
Este importante acuerdo de colaboración internacional promete fortalecer aún más la formación académica de los estudiantes faustinianos y consolidar a la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho como un referente en educación superior a nivel nacional e internacional.