Más de 114 proyectos innovadores en la Uniexpo Faustiana 2024
EventoSe desarrolló con éxito la II UNIEXPO FAUSTINIANA 2024 denominada “Horizonte Global en Ciencias, Tecnología y Humanidades” realizada en la explanada principal de esta casa superior de estudios.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
5 de diciembre de 2024 - 10:00 a. m.
El Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión desarrolló con éxito la II UNIEXPO FAUSTINIANA 2024 denominada “Horizonte Global en Ciencias, Tecnología y Humanidades” realizada en la explanada principal de esta casa superior de estudios.
El evento fue inaugurado por el rector de esta casa superior de estudios, Dr. César Díaz Valladares quien estuvo acompañado del vicerrector de Investigación, Dr. Luis Baldeos Ardían y del jefe de la Unidad de Proyectos de Investigación Transdisciplinaria del VRI, Dr. José Ausejo Sánchez.
Como parte de esta feria se presentaron 114 proyectos y emprendimientos enfocados en las áreas de Ciencias Agrícolas, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Médicas y de Salud, Humanidades, Ciencias Sociales, además de Instituciones Educativas y Cetpros.
Entre estos podemos mencionar: pan enriquecido con pulpa de palta, harina de germinados de maíz blanco, kiwicha y lenteja, que ayuda a la salud cardiovascular y a la prevención de la anemia; Zitos, un snack a base de carne de cuy, zanahoria, vainita y quinua que aporta un alto valor nutricional; Nutritional, una barra nutritiva a base de tempeh de garbanzo y lentejas, enriquecida con probióticos y hierro hemínico, con beneficios nutricionales y sensoriales; Plasticartucheras sostenibles, hechas a partir de reciclaje y reutilización de bolsas plásticas utilizando la técnica de termodifusión; Nutritón, un panetón con sustitución de harina por siete semillas, cáscara de plátano rojo, enriquecido con arándanos deshidratados; y Bebida hiperproteica, hecha de garbanzo, pallar, maní y mango, entre otros.
Luego de una estricta evaluación por parte de los jurados integrado por 87 docentes de las diferentes facultades de la Sánchez Carrión, resultaron ganadores 6 proyectos: Determinación de la Relación Óptima de cultivo Asociado Acuapónico entre Paiches y Hortalizas de la E. P. de Ingeniería Acuícola, Respirador Casero de Hiervas Naturales de la Amazonía Autóctona del Perú de la E. P de Bromatología y Nutrición, Confección de Carta de Restaurante de Comida Huachana “Blindfold” en sistema braile de la E. P de Ciencias Empresariales, Diseño e Implementación de una máquina compactadora para mejorar la eficiencia de la Reducción del Volumen de Botellas de Plástico y Latas de Aluminio en la I. E. Ventura Calamaqui de Barranca, Proyecto de Análisis Físico mediante Machine Learning de la E. P. de Ingeniería Informática y Tiñiqui Decorativo del Cetpro de Sagrada Familia, a quienes se les entregó premios tecnológicos.
Este evento no solo reflejó el compromiso de los estudiantes con la educación y el conocimiento, sino que también sirvió como plataforma para fortalecer la relación entre la universidad y la comunidad.