La Faustino sede de la Cumbre Nacional de Comercio Exterior

Evento
Universitarios serán beneficiados con esta iniciativa que forma parte del proyecto “APEC Ciudadano” impulsado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Universitarios serán beneficiados con esta iniciativa que forma parte del proyecto “APEC Ciudadano” impulsado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

28 de octubre de 2024 - 7:50 p. m.

La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión fue sede de la Cumbre Nacional de Comercio Exterior Mega Puerto de Chancay Región Lima, un espacio académico de reflexión y generación de ideas para impulsar el comercio exterior y el desarrollo económico del Perú.
Como parte de esta jornada académica se desarrollaron una seria de ponencias en el auditorio Central y de manera simultánea en los auditorios de las Facultades de Ingeniería Industrial, Sistemas e Informática, Medicina, Civil, Derecho, Ingeniería Agrarias, Industrias Alimentarias y Ambiental, Educación y Administración de nuestra casa superior de estudios. De la actividad participaron el rector de la Sánchez Carrión Dr. Cesar Díaz Valladares y de los vicerrectores Académico y de Investigación, Dr. Javier Hijar Guzmán y Luis Baldeos Ardían respectivamente.
Durante las intervenciones, representantes de APEC y Cosco Shipping subrayaron la importancia del megapuerto de Chancay no solo como infraestructura portuaria, sino como un eje fundamental para posicionar al Perú en el comercio entre Asia y América del Sur. Se discutieron tanto los desafíos como las oportunidades que el comercio global presenta, enfatizando la necesidad de adaptarse a las tendencias del consumidor y de desarrollar las herramientas necesarias para competir en el mercado internacional.
Es preciso señalar, que la Faustino ha desempeñado un papel fundamental en este importante evento, como anfitriona a través de la Facultad de Ciencias Empresariales, El Centro de Arte y Cultura y el Taller de Televisión de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación quienes han colaborado en la organización, destacando el compromiso de la universidad con el desarrollo académico y económico de la región.
Esta Cumbre Nacional, que reunió a diversos profesionales, fue clausurada por el rector de esta casa de estudios, Dr. César Díaz Valladares. En su discurso, reafirmó su compromiso con la formación de profesionales capacitados para afrontar los retos del comercio exterior y contribuir al desarrollo de nuestras comunidades.
La autoridad universitaria también agradeció a Jorge Renato Reyes Tagle, director de APEC y foros especializados de relaciones institucionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, por las becas ofrecidas a los estudiantes faustinianos, las cuales no solo representan un incentivo, sino también una oportunidad para que continúen su formación y se conviertan en agentes de cambio para el Perú.