Estudiantes de arquitectura se incorporan a brigadas ambientales y de gestión de riesgo
Nota Informativa
19 de julio de 2024 - 12:00 a. m.
Viernes 19 de Julio.-En la Facultad de Ciencias se desarrolló la conferencia Perfilado Tridimensional de Objetos a Diferentes Escalas, con la ponencia de la Dra. Amalia Martínez García, directora general del Centro de Investigaciones en Óptica del Conahcyt (México).
En el desarrollo de su ponencia, la reconocida investigadora, explicó puntos clave como la técnica de franjas proyectadas: macro y micro objetos, efecto de Talbot usado en franjas proyectadas, interferómetro de Gates usado en perfilometría microscópica, e interferómetro de Mirau de baja coherencia.
Además, antes de comenzar con la ponencia, dio valiosos alcances sobre oportunidades de estudios de posgrado en el extranjero y respondió las preguntas de los asistentes.
Cabe mencionar que la Dra. Amalia Martínez se convirtió en la primera mujer en dirigir el Centro de Investigaciones en Óptica A.C. (CIO), y recientemente recibió el grado de Investigadora Nacional Emérita; un reconocimiento que solo han recibido cuatro mujeres en Guanajuato, México.
En el desarrollo de su ponencia, la reconocida investigadora, explicó puntos clave como la técnica de franjas proyectadas: macro y micro objetos, efecto de Talbot usado en franjas proyectadas, interferómetro de Gates usado en perfilometría microscópica, e interferómetro de Mirau de baja coherencia.
Además, antes de comenzar con la ponencia, dio valiosos alcances sobre oportunidades de estudios de posgrado en el extranjero y respondió las preguntas de los asistentes.
Cabe mencionar que la Dra. Amalia Martínez se convirtió en la primera mujer en dirigir el Centro de Investigaciones en Óptica A.C. (CIO), y recientemente recibió el grado de Investigadora Nacional Emérita; un reconocimiento que solo han recibido cuatro mujeres en Guanajuato, México.