SPRO promueve diversidad cultural en II encuentro de expresiones artísticas y culturales
Nota Informativa
10 de julio de 2024 - 12:00 a. m.
Miercoles 10 de Julio.-Para promover el respeto a la diversidad cultural, el Programa de Ciencias Sociales y Promoción Socio Cultural (SPRO) de la Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades (FECH) organizó el II Encuentro de Expresiones Artísticas y Culturales.
El encuentro inició con las palabras de bienvenida de la Mgtr. Rosa María Gil Yufra, quien resaltó la importancia de integrar la diversidad cultural en nuestro sistema educativo e hizo un llamado a los futuros educadores para que transmitan, a sus futuros estudiantes, la valoración a las diferentes culturas.
Seguidamente, el Dr. Pascual Puma Estaca, decano de la Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades, dio las palabras de apertura del significativo encuentro que promueve la diversidad cultural.
Por su parte, el delegado general del Programa de Ciencias Sociales y Promoción Socio Cultural, estudiante José Enrique Samillán Vargas, expresó que esta iniciativa comenzó el año pasado en mérito al aniversario de la Escuela Profesional de Educación y compartió un mensaje de unidad e integración cultural.
Durante el desarrollo del evento, los estudiantes presentaron danzas de la costa, sierra y selva. Asimismo, interpretaron canciones de música criolla, música en aymara, cumbia y huayno.
La primera parte del encuentro culminó con las palabras de agradecimiento del Dr. Isaías Pérez Alférez, en representación del director del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Promoción Socio-Cultural, quien señaló sentirse muy feliz y satisfecho porque se puede observar que han llegado a concretar el verdadero significado de una escuela profesional.
La segunda parte del evento se desarrolló en los pasillos de la FECH, donde se ubicaron stands gastronómicos por cada región natural, preparados por los estudiantes de tercer y quinto año del Programa de Ciencias Sociales y Promoción Socio Cultural.
El encuentro inició con las palabras de bienvenida de la Mgtr. Rosa María Gil Yufra, quien resaltó la importancia de integrar la diversidad cultural en nuestro sistema educativo e hizo un llamado a los futuros educadores para que transmitan, a sus futuros estudiantes, la valoración a las diferentes culturas.
Seguidamente, el Dr. Pascual Puma Estaca, decano de la Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades, dio las palabras de apertura del significativo encuentro que promueve la diversidad cultural.
Por su parte, el delegado general del Programa de Ciencias Sociales y Promoción Socio Cultural, estudiante José Enrique Samillán Vargas, expresó que esta iniciativa comenzó el año pasado en mérito al aniversario de la Escuela Profesional de Educación y compartió un mensaje de unidad e integración cultural.
Durante el desarrollo del evento, los estudiantes presentaron danzas de la costa, sierra y selva. Asimismo, interpretaron canciones de música criolla, música en aymara, cumbia y huayno.
La primera parte del encuentro culminó con las palabras de agradecimiento del Dr. Isaías Pérez Alférez, en representación del director del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Promoción Socio-Cultural, quien señaló sentirse muy feliz y satisfecho porque se puede observar que han llegado a concretar el verdadero significado de una escuela profesional.
La segunda parte del evento se desarrolló en los pasillos de la FECH, donde se ubicaron stands gastronómicos por cada región natural, preparados por los estudiantes de tercer y quinto año del Programa de Ciencias Sociales y Promoción Socio Cultural.