UNJBG inaguró moderno laboratorio de hidráulica e hidrología

Nota Informativa
Descripcion de la foto

5 de junio de 2024 - 12:00 a. m.

Es el más grande y moderno de las universidades del país

Miercoles 5 de Junio.-La Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann inauguró el Laboratorio de Hidráulica e Hidrología de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil (ESIC), implementado con 57 modernos equipos, que serán empleados para el beneficio de la comunidad estudiantil de pregrado y para la formación de los estudiantes de la maestría en Recursos Hídricos que desde este año se dicta en la Escuela de Posgrado de nuestra casa de estudios.

El corte de cinta y develación de placa recordatoria estuvo a cargo del Dr. Javier Lozano Marreros, rector de la UNJBG en compañía del Dr. Hugo Flores Aybar, vicerrector de investigación; Dr. Jorge Lozano Cervera, secretario académico; Dr. Víctor Yapuchura Platero, decano de la Facultad de Ingeniería Civil, Arquitectura y Geotecnia (FIAG); Msc. Edgar Chura Arocutipa, director de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil; Mtro. César Avendaño Jihuallanga, director de Departamento Académico de Ingeniería Civil, Ph.D. Edwin Pino Vargas, director de la Unidad de Posgrado de la FIAG y en presencia de docentes, estudiantes e invitados.

“Hoy es un día de júbilo y alegría para la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, hemos inaugurado el Laboratorio de Hidráulica e Hidrología, un laboratorio equipado con los mejores instrumentos, que va mejorar la calidad educativa de los estudiantes de Ingeniería Civil y carreras profesionales conexas. Como gestión no escatimamos en la inversión cuando se trata de laboratorios, se está apostando por la excelencia académica y el progreso sostenible de nuestra universidad y porque no decirlo de Tacna y el Perú”, mencionó el Dr. Javier Lozano Marreros, rector de la UNJBG.

El Laboratorio de Hidráulica e Hidrología, que es el más grande y moderno de las universidades del país, tiene una inversión de más de 10 millones de soles y está implementado con equipos de ensayos de permeabilidad, equipos de mecánica de fluidos, hidráulica de turbinas, procesos de tratamiento de aguas residuales, demostración de instalaciones sanitarias y principalmente el canal de pendiente variable de 22 metros de longitud, el más grande y moderno de las universidades peruanas en la actualidad que se usa para estudiar el comportamiento de un flujo en canal abierto en condiciones reales que han sido instalados con éxito y representan un hito significativo en la modernización del laboratorio.

Para el director de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, Msc. Edgar Chura Arocutipa, la implementación de este laboratorio es muy importante en la hidráulica, puesto que existen problemas nacionales relacionados a este tema tanto en desastres naturales, problema hídrico y tratamiento de agua, que requieren resolverse a través de la investigación. Agradeció a las autoridades y docentes que participaron activamente para que hoy se concrete la inauguración del laboratorio muy esperado.

En el acto, el Ing. Percy Nina Mamani, jefe de la Unidad Ejecutora de Inversiones, dio lectura a la memoria descriptiva de la obra, mientras que el Ing. Cristian Reyes Navarro de la Empresa Tecnología y Equipamiento Kang SAC, realizó la explicación y demostración de los equipos de laboratorio.

En tanto, el brindis de honor estuvo a cargo del Ph.D. Edwin Pino Vargas, director de la Unidad de Posgrado de la FIAG, quien destacó que con el Laboratorio de Hidráulica e Hidrología se da un salto importante para la formación académica de estudiantes de pregrado y posgrado, además de motivar la investigación.