Concluyó ciclo de talleres
Nota Informativa28 de mayo de 2021 - 12:00 a. m.
28 de mayo de 2021.- Con la realización del tercer taller denominado Turismo Sostenible, concluyó el ciclo de capacitaciones que se desarrollaron en el marco del Proyecto Ecosistema Productivo Transfronterizo Tacna-Arica y Parinacota del cual participan la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann y la Universidad de Tarapacá, una iniciativa orientada a reforzar el proceso de integración de la macro región Tacna-Arica/Parinacota con la asistencia técnica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Esta última capacitación tuvo tres paneles que iniciaron con la presentación del proyecto Ecosistema Productivo Transfronterizo Tacna – Arica y Parinacota; Perspectiva y papel del sector privado en el desarrollo turístico binacional; y visión y mecanismos de apoyo del sector público para el impulso del turismo binacional.
Al iniciarse el taller ambas autoridades universitarias de la UNJBG y UTA, Ph.D. Edwin Pino Vargas y Dr. Emilio Rodríguez Ponce, coincidieron en destacar los esfuerzos mancomunados que se realizan a fin contribuir al desarrollo de las poblaciones de la macro región fronteriza.
Participaron también el Oficial a cargo de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial CEPAL, Giovanni Stumpo y la Agregada de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Chile, Susana Agüero; resaltando el rol de CEPAL y la participación de la Unión Europea en el proyecto transfronterizo, respectivamente.
Por su parte el Dr. Eugenio Dousoulin (UTA) y Dr. Víctor Damián López (UNJBG) detallaron los antecedentes, objetivos, pilares y planes de desarrollo en la macroregión Arica-Parinacota y Tacna; y la propuesta del proyecto “Ecosistema Productivo Transfronterizo Tacna-Arica y Parinacota”.
Como parte de los paneles tuvieron participación, Wilfredo Espinoza Chávez, presidente de la Cámara Regional de Turismo de Tacna y presidente Colegiado de la Mesa Binacional de Turismo Tacna-Arica; Ricardo Jorquera Dinamarca, director Cámara de Turismo de Arica y Coordinador de la Mesa Binacional de Turismo Tacna Arica y como moderador estuvo el oficial de Asuntos Económicos – CEPAL, Álvaro Calderón.
El objetivo del taller fue presentar los avances del grupo de turismo a ambos lados de la frontera Arica y Parinacota –Tacna en el tema de planteamientos, perspectivas, alternativas y metas que contribuyan al desarrollo de las poblaciones de la macro región fronteriza.