docentes y escolares se beneficiaron con taller
Nota Informativa
2 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.
Martes 02 de Octubre.- Desde el mes de mayo, catorce docentes de diferentes instituciones educativas fueron beneficiadas con becas para el curso taller “Aprendamos a detectar los trastornos de lenguaje, aprendizaje y de la atención en las aulas” y con ello sus estudiantes con problemas de aprendizaje. La clausura de este importante taller impulsado por la Oficina de Extensión Universitaria, Proyección Social y Servicio Social (OEPS-DRSU) se realizó contando con la presencia de escolares, padres de familia y docentes.
El curso-taller que concluyó en el mes de setiembre, fue impartido por la docente Erika Muchica Pizarro quien cuenta con una Maestría en Intervención Educativa y Psicológica en la Universidad de Navarra – Pamplona (España).
El proyecto de la Oficina de Extensión Universitaria, Proyección Social y Servicio Social (OEPS-DRSU) derivará en un plan piloto e investigación sobre la atención que reciben los estudiantes con trastornos del lenguaje y aprendizaje, además incluyó el diagnóstico a los alumnos de las docentes beneficiadas con las becas.
En la clausura se expusieron los logros de los niños y adultos que recibieron terapia, entre los beneficiados se encuentra también un estudiante de nuestra casa de estudios y una postulante, ellos demostraron que con entereza y disciplina se pueden superar dificultades.
Durante la clausura los padres de familia, niños y docentes de las Instituciones Educativas beneficiadas, expresaron su agradecimiento a la terapeuta Erika Muchica y a la Dirección Académica de Responsabilidad Social por haber capacitado a sus docentes y atendido a los niños que requerían de estrategias específicas para mejorar su aprendizaje.
La Dirección Académica de Responsabilidad Social Universitaria (DRSU) a través de la Oficina de Extensión Universitaria, Proyección Social y Servicio Social logró con este curso-taller un impacto positivo en los estudiantes y docentes de las instituciones beneficiadas, el mismo que posibilitó una atención idónea a estudiantes con trastornos del lenguaje y aprendizaje.