destacados conferencistas internacionales
Nota Informativa
9 de octubre de 2017 - 12:00 a. m.
Lunes 09 de octubre.- Con la presencia de destacados expositores como la Ph.D Marie Price, Profesora de Geografía y Asuntos Internacionales de la Universidad George Washington; Ph.D. Jorge Pickenhayn, Doctor en Geografía por la Universidad de Buenos Aires, Argentina; Ph.D. Miroslawa Czerny, Profesora titulada en la Facultad de Geografía y Estudios Regionales de la Universidad de Varsovia (Polonia) además de investigadores internacionales procedentes de México, Brasil, Costa Rica, Chile y Argentina, los días 11,12 y 13 de octubre se realizará el XII Congreso Nacional y VI Congreso de Geografía de las Américas en nuestra ciudad universitaria.
El evento tendrá como escenario el auditorio de la Facultad de Educación, congregando a delegaciones de investigadores, docentes y estudiantes del país quienes compartirán experiencias del trabajo en las ciencias geográficas, desarrollado por los destacados investigadores que nos visitarán.
De acuerdo a lo informado por la Dra. María Morris, docente de la Facultad de Educación y miembro de la Sociedad Geográfica del Perú y de la comisión organizadora, las jornadas diarias de la capacitación comprenderán conferencias magistrales y doce mesas temáticas. Así mismo destacó que serán más de noventa expositores que participarán de este congreso. Adelantó también que la UNJBG recibirá a delegaciones de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle.
En el marco del congreso, se realizará de manera especial un homenaje al Ing. Federico Basadre Grohmann, ilustre tacneño que estará a cargo del cronista Freddy Gambeta.
Por su parte, Dr. Elmer Rivera Mansilla, Director del Departamento Académico de Ciencias Sociales, señaló que con este evento académico la UNJBG se esta poniendo a la altura de las circunstancias en las ponencias magistrales y con la presencia de investigadores a nivel nacional que nos va a generar la posibilidad de concretar convenios internacionales.