promueven alcances de ley servir

Nota Informativa
foto de la noticia

21 de noviembre de 2016 - 12:00 a. m.

Lunes 21 de noviembre.- Tránsito de la UNJBG a la reforma del Servicio Civil Peruano Ley 30057 se denominó la exposición desarrollada esta mañana en el auditorio de la Escuela Profesional de Arquitectura.


La capacitación a cargo del Coordinador Interinstitucional de SERVIR, Patricio Aranda Torres permitió conocer a los trabajadores universitarios temas como: ¿Qué es Servir?, la reforma del servicio civil, objetivos de la reforma: ley 30057, ámbitos de aplicación y características de la reforma.


Respecto al tránsito del nuevo régimen explicó que es un proceso que podría tardar algunos años y que puede realizarse de manera institucional, así como de manera personal, el pase al nuevo régimen es voluntario mediante concurso público.


“Con la ley Servir se aspira a que solo haya un régimen laboral contrataciones, remuneraciones, deberes y derechos de los servidores señaló Patricio Aranda Torres. Explicó que lo que se espera con la implementación de la ley Servir es fortalecer las oficinas de Recursos Humanos y contar con instrumentos modernos de gestión pública.


La capacitación organizada por la Oficina de Recursos Humanos de nuestra universidad, culminó con las consultas del personal asistente.