ESFB celebró bodas de plata aniversario
Nota Informativa
2 de diciembre de 2024 - 12:00 a. m.
Lunes 2 de Diciembre.- La Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica (ESFB) conmemoró su 25° aniversario de creación, con una significativa ceremonia que permitió conocer detalles sobre la próxima construcción de su moderna infraestructura, además de reconocer a los estudiantes que ocuparon los primeros lugares en rendimiento académico en el semestre 2024-I.
La mesa de honor estuvo presidida por el Dr. Jorge Lozano Cervera, secretario general de la universidad; la Dra. Vanessa Varleth Cohaila, secretaria académica de la Facultad de Ciencias de la Salud; el Dr. Juan Carlos Efraín Cervantes Zegarra, director de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; la Dra. Lourdes Adriana Luque Ramos, directora del Departamento Académico de la ESFB; el Dr. Q.F. Pedro Liendo Morales, decano del Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Tacna y la Srta. Manuela Pérez Pantigoso, Reina 2024 de la ESFB.
Durante la ceremonia, el director de la ESFB dio lectura a la resolución de creación de la escuela profesional y el discurso central, en el que abordó el tema de la construcción de la infraestructura, señalando: "Al próximo año ya tenemos el proceso de construcción, donde estarán implementadas unas instalaciones modernas y con todos los requisitos importantes para el futuro de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica”.
Por su parte, el Dr. Jorge Luis Lozano Cervera, secretario general, felicitó a los estudiantes que obtuvieron el primer puesto y brindó unas palabras de motivación: "Hoy empezamos un nuevo reto, hoy debemos imponernos algunas tareas, algunos desafíos, y al próximo año evaluar si los hemos superado. Que haya ese compromiso de seguir avanzando; tal vez la escuela no está en el lugar que queremos, pero sí podemos ver cuánto hemos avanzado y cuánto nos queda por hacer", dijo.
Las presentaciones artísticas estuvieron a cargo de la estudiante Anel Milagros Chanini Lanchipa; el Prof. James Armando Zea Galindo, director musical del Grupo Criollo Afro Peruano, el Prof. Paul Terense Peláez Alférez, director musical de la Tuna Universitaria, y el Ballet Folklórico de la UNJBG.
La mesa de honor estuvo presidida por el Dr. Jorge Lozano Cervera, secretario general de la universidad; la Dra. Vanessa Varleth Cohaila, secretaria académica de la Facultad de Ciencias de la Salud; el Dr. Juan Carlos Efraín Cervantes Zegarra, director de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; la Dra. Lourdes Adriana Luque Ramos, directora del Departamento Académico de la ESFB; el Dr. Q.F. Pedro Liendo Morales, decano del Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Tacna y la Srta. Manuela Pérez Pantigoso, Reina 2024 de la ESFB.
Durante la ceremonia, el director de la ESFB dio lectura a la resolución de creación de la escuela profesional y el discurso central, en el que abordó el tema de la construcción de la infraestructura, señalando: "Al próximo año ya tenemos el proceso de construcción, donde estarán implementadas unas instalaciones modernas y con todos los requisitos importantes para el futuro de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica”.
Por su parte, el Dr. Jorge Luis Lozano Cervera, secretario general, felicitó a los estudiantes que obtuvieron el primer puesto y brindó unas palabras de motivación: "Hoy empezamos un nuevo reto, hoy debemos imponernos algunas tareas, algunos desafíos, y al próximo año evaluar si los hemos superado. Que haya ese compromiso de seguir avanzando; tal vez la escuela no está en el lugar que queremos, pero sí podemos ver cuánto hemos avanzado y cuánto nos queda por hacer", dijo.
Las presentaciones artísticas estuvieron a cargo de la estudiante Anel Milagros Chanini Lanchipa; el Prof. James Armando Zea Galindo, director musical del Grupo Criollo Afro Peruano, el Prof. Paul Terense Peláez Alférez, director musical de la Tuna Universitaria, y el Ballet Folklórico de la UNJBG.