52 años de creación celebró ciencias contables y financieras
Nota Informativa
27 de noviembre de 2024 - 12:00 a. m.
Miércoles 27 de Noviembre.- Formando contadores con una sólida base técnica y humana, capaces de enfrentar los retos de un mundo en constante cambio, hace 52 años nació la Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras (ESCF), la importante fecha se recordó la tarde de ayer, con una ceremonia que permitió anunciar la adquisición de equipos multimedia, realizar un reconocimiento póstumo al CPC Hernán Chau Palante y reconocer a la Tuna Mayor por sus 50 años de trayectoria.
El acto fue presidido por el Dr. Javier Lozano Marreros, rector de la UNJBG, en compañía del Dr. Oscar Begazo Portugal, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales; Dr. Manuel Velarde Herencia, director de la ESCF; Dr. Eleocadio Tirado Paz, director de la Escuela de Posgrado y Dr. Jorge Lozano Cervera, secretario general, contando con la presencia de docentes, egresados, administrativos, estudiantes e invitados.
“Este aniversario no solo nos invita a mirar atrás sino a reflexionar sobre el futuro que seguimos construyendo donde la contabilidad de gestión, la ética profesional y la acreditación son más importantes que nunca y para ello debemos tener en cuenta los cuatro pilares de la educación, aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a vivir juntos”, mencionó el Dr. Manuel Velarde Herencia, director de la ESCF.
En otro momento recordó al maestro CPC. Hernán Chau Palante, quien, con dedicación y pasión por la enseñanza, dejó un legado imborrable. “Su legado va más allá de los conocimientos técnicos que dejó en el aula, él nos enseñó a ser mejores personas a entender que la contabilidad no solo como una ciencia exacta sino como una herramienta fundamental para el desarrollo integral de nuestra sociedad”, expresó.
A la reflexión sobre este nuevo aniversario de la ESCF, se unió el Dr. Javier Lozano Marreros, rector de la UNJBG quien destacó la importancia de la Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras dentro de nuestra universidad, anunciando también la ejecución de equipamiento. “Muy pronto estaremos dando la buena pro para la adquisición de proyectores multimedia con una inversión de 75 mil soles que contribuirá a la calidad de la enseñanza”, dijo.
En la ceremonia, se otorgó diplomas a los estudiantes que obtuvieron los primeros puestos en rendimiento académico del primer semestre 2024, y los egresados, que cumplieron bodas de plata, reconocieron a los docentes de la ESCF con galvanos, en agradecimiento por la formación profesional que recibieron.
La ceremonia también permitió el reconocimiento póstumo al CPC. Hernán Chau Palante, para quien se develó una placa recordatoria en la sala de videoconferencias de la ESCF, que lleva el nombre del maestro Chau; asimismo se le otorgó un galvano a la Sra. Jesús Quintana Vda. de Chau quien asistió a la ceremonia en compañía de sus hijos.
El galvano de reconocimiento a la Tuna Mayor fue recibido por el Ing. Emilio Valdivia Huamani, representante de la Tuna universitaria por sus 50 años celebrados en abril pasado.
El discurso de orden estuvo a cargo de la Dra. CPC Betty Cohaila Calderón, docente de la ESCF, mientras que el Dr. Oscar Begazo Portugal, decano de la FCJE, expresó su saludo con ocasión del aniversario, recordando que la ESCF es una escuela líder que en estos 52 años ha mantenido el liderazgo en la formación de profesionales de calidad, gracias a los docentes y a la comunidad universitaria que viene apoyándolos.
Finalmente, el brindis de honor estuvo a cargo del MBA. CPC. Pablo Vásquez Espinoza.
El acto fue presidido por el Dr. Javier Lozano Marreros, rector de la UNJBG, en compañía del Dr. Oscar Begazo Portugal, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales; Dr. Manuel Velarde Herencia, director de la ESCF; Dr. Eleocadio Tirado Paz, director de la Escuela de Posgrado y Dr. Jorge Lozano Cervera, secretario general, contando con la presencia de docentes, egresados, administrativos, estudiantes e invitados.
“Este aniversario no solo nos invita a mirar atrás sino a reflexionar sobre el futuro que seguimos construyendo donde la contabilidad de gestión, la ética profesional y la acreditación son más importantes que nunca y para ello debemos tener en cuenta los cuatro pilares de la educación, aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a vivir juntos”, mencionó el Dr. Manuel Velarde Herencia, director de la ESCF.
En otro momento recordó al maestro CPC. Hernán Chau Palante, quien, con dedicación y pasión por la enseñanza, dejó un legado imborrable. “Su legado va más allá de los conocimientos técnicos que dejó en el aula, él nos enseñó a ser mejores personas a entender que la contabilidad no solo como una ciencia exacta sino como una herramienta fundamental para el desarrollo integral de nuestra sociedad”, expresó.
A la reflexión sobre este nuevo aniversario de la ESCF, se unió el Dr. Javier Lozano Marreros, rector de la UNJBG quien destacó la importancia de la Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras dentro de nuestra universidad, anunciando también la ejecución de equipamiento. “Muy pronto estaremos dando la buena pro para la adquisición de proyectores multimedia con una inversión de 75 mil soles que contribuirá a la calidad de la enseñanza”, dijo.
En la ceremonia, se otorgó diplomas a los estudiantes que obtuvieron los primeros puestos en rendimiento académico del primer semestre 2024, y los egresados, que cumplieron bodas de plata, reconocieron a los docentes de la ESCF con galvanos, en agradecimiento por la formación profesional que recibieron.
La ceremonia también permitió el reconocimiento póstumo al CPC. Hernán Chau Palante, para quien se develó una placa recordatoria en la sala de videoconferencias de la ESCF, que lleva el nombre del maestro Chau; asimismo se le otorgó un galvano a la Sra. Jesús Quintana Vda. de Chau quien asistió a la ceremonia en compañía de sus hijos.
El galvano de reconocimiento a la Tuna Mayor fue recibido por el Ing. Emilio Valdivia Huamani, representante de la Tuna universitaria por sus 50 años celebrados en abril pasado.
El discurso de orden estuvo a cargo de la Dra. CPC Betty Cohaila Calderón, docente de la ESCF, mientras que el Dr. Oscar Begazo Portugal, decano de la FCJE, expresó su saludo con ocasión del aniversario, recordando que la ESCF es una escuela líder que en estos 52 años ha mantenido el liderazgo en la formación de profesionales de calidad, gracias a los docentes y a la comunidad universitaria que viene apoyándolos.
Finalmente, el brindis de honor estuvo a cargo del MBA. CPC. Pablo Vásquez Espinoza.