ESBM recordó día del biólogo peruano
Nota Informativa
27 de noviembre de 2024 - 12:00 a. m.
Miércoles 27 de Noviembre.- La Escuela Profesional de Biología y Microbiología, recordó el 77° aniversario del Día del Biólogo Peruano, la significativa fecha resalta el papel fundamental de los biólogos en el desarrollo científico, la conservación del medio ambiente y la salud pública en el Perú.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr. Vicente Chambilla Quispe, presidente de la comisión organizadora, quien felicitó a todos los biólogos de la región y también a los estudiantes.
Además, la Dra. Soledad Bornás Acosta, directora de la Escuela Profesional de Biología y Microbiología, ofreció unas palabras alusivas a la fecha. En su discurso, hizo un llamado a la reflexión sobre el rol del biólogo en la región: "En este día, debemos reflexionar sobre el desempeño del biólogo en Tacna. Primero, considerar cómo su aporte en las ciencias biológicas influye en el bien común y cómo colegas y estudiantes pueden integrarse a los programas de formalización universitaria" señaló.
Asimismo, destacó la importancia de fortalecer las capacidades de los profesionales en el ámbito nacional e internacional concluyendo su mensaje sobre los valores que deben guiar la labor profesional: "Ser biólogo requiere virtudes como la laboriosidad, la integridad, la responsabilidad y la honestidad. La finalidad de su trabajo debe ser siempre buscar la verdad", dijo.
La ceremonia por el Día del Biologo, contó con la presencia del Blgo. José Antonio Flores Guerrero, director regional de Salud de Tacna, quien brindó unas palabras alusivas a esta importante fecha. Resaltó el papel crucial de la biología: "Somos la presencia de la ciencia; la madre de la ciencia es la biología. Todo nace de esta carrera. Durante 77 años hemos investigado, trabajado en laboratorios, capacitado y enseñado. Para investigar, tenemos que soñar, porque es así como resolvemos los problemas de la comunidad", mencionó.
Dirigiéndose a los estudiantes, enfatizó: "Aprendan de sus profesores, quienes son proactivos, profesionales y soñadores. Pero recuerden que esos sueños deben hacerse realidad sirviendo a la comunidad, en todos los campos de la biología. Somos nosotros quienes debemos cuidar nuestros recursos”, concluyó.
El discurso de orden lo realizó el Blgo. Giovanni Aragón Alvarado, quien compartió una reflexión sobre la labor del biólogo en Tacna. "Estamos liderando en este campo, no solo por el espíritu de nuestra profesión, sino porque contamos con una legión que sigue nuestros pasos", mencionó.
Al finalizar la actividad, el brindis de honor estuvo a cargo de la vicedecana del Colegio de Biólogos IX Tacna, Teresa Lanchipa Ale.
Previo a la ceremonia por el Día del Biólogo, se llevó a cabo una exposición sobre los recursos hídricos a cargo de la Autoridad Nacional del Agua y el Ministerio de Desarrollo y Riego, destacando la importancia de este tema en la región.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr. Vicente Chambilla Quispe, presidente de la comisión organizadora, quien felicitó a todos los biólogos de la región y también a los estudiantes.
Además, la Dra. Soledad Bornás Acosta, directora de la Escuela Profesional de Biología y Microbiología, ofreció unas palabras alusivas a la fecha. En su discurso, hizo un llamado a la reflexión sobre el rol del biólogo en la región: "En este día, debemos reflexionar sobre el desempeño del biólogo en Tacna. Primero, considerar cómo su aporte en las ciencias biológicas influye en el bien común y cómo colegas y estudiantes pueden integrarse a los programas de formalización universitaria" señaló.
Asimismo, destacó la importancia de fortalecer las capacidades de los profesionales en el ámbito nacional e internacional concluyendo su mensaje sobre los valores que deben guiar la labor profesional: "Ser biólogo requiere virtudes como la laboriosidad, la integridad, la responsabilidad y la honestidad. La finalidad de su trabajo debe ser siempre buscar la verdad", dijo.
La ceremonia por el Día del Biologo, contó con la presencia del Blgo. José Antonio Flores Guerrero, director regional de Salud de Tacna, quien brindó unas palabras alusivas a esta importante fecha. Resaltó el papel crucial de la biología: "Somos la presencia de la ciencia; la madre de la ciencia es la biología. Todo nace de esta carrera. Durante 77 años hemos investigado, trabajado en laboratorios, capacitado y enseñado. Para investigar, tenemos que soñar, porque es así como resolvemos los problemas de la comunidad", mencionó.
Dirigiéndose a los estudiantes, enfatizó: "Aprendan de sus profesores, quienes son proactivos, profesionales y soñadores. Pero recuerden que esos sueños deben hacerse realidad sirviendo a la comunidad, en todos los campos de la biología. Somos nosotros quienes debemos cuidar nuestros recursos”, concluyó.
El discurso de orden lo realizó el Blgo. Giovanni Aragón Alvarado, quien compartió una reflexión sobre la labor del biólogo en Tacna. "Estamos liderando en este campo, no solo por el espíritu de nuestra profesión, sino porque contamos con una legión que sigue nuestros pasos", mencionó.
Al finalizar la actividad, el brindis de honor estuvo a cargo de la vicedecana del Colegio de Biólogos IX Tacna, Teresa Lanchipa Ale.
Previo a la ceremonia por el Día del Biólogo, se llevó a cabo una exposición sobre los recursos hídricos a cargo de la Autoridad Nacional del Agua y el Ministerio de Desarrollo y Riego, destacando la importancia de este tema en la región.