Incubas UNJBG certifica a docentes mentores
Nota Informativa
12 de noviembre de 2024 - 12:00 a. m.
Martes 12 de Noviembre.- Veinte docentes basadrinos recibieron sus certificados de mentores al haber aprobado el programa de capacitación promovido por la Incubadora de Empresas UNJBG (Incubas). La ceremonia de entrega de certificados se llevó a cabo en la Sala de videoconferencias de la Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr. Luis Alberto Rocchetti Herrera, director ejecutivo de Incubadora de Empresas UNJBG, quien destacó que este programa de capacitación y certificación de mentores para docentes de pregrado en su segunda generación es un logro significativo. Esta iniciativa es un paso clave para cumplir con los objetivos de la incubadora y la universidad, y se alinea con los desafíos del emprendimiento que enfrenta nuestro país.
El Dr. Rocchetti, felicitó a los docentes mentores resaltando que la mentoría es una vía de doble sentido, donde los mentores no solo enseñan, sino que también aprenden y crecen. “Su contribución a la formación de futuros emprendedores refuerza el compromiso con el emprendimiento a nivel regional y nacional”, mencionó.
El resultado de este programa de capacitación es contar con formadores de alta calidad que no solo transmitirán conocimientos, sino que también fomentarán habilidades críticas y el compromiso ético en los futuros emprendedores. Esto contribuirá a mejorar la calidad educativa y preparar a los estudiantes para enfrentar los retos del futuro.
Al respecto, el Dr. Hugo Flores Aybar, vicerrector de investigación, recalcó que este es un programa que no solo brinda herramientas, sino que entrega el poder de transformar las aspiraciones de nuestros estudiantes en realidades sólidas. "Este programa de mentoría ha sido diseñado para fortalecer las capacidades de los docentes en los equipos de emprendedores en etapas de pre incubación, resultado que responde a los objetivos específicos de nuestro Plan Estratégico Institucional de nuestra universidad”, indicó.
Al finalizar la entrega de certificados, se llevó a cabo la charla STARTUP PERÚ, a cargo de la PhD. Velia Yufra Picardo, ejecutiva del Programa ProInnóvate, donde se brindó información relevante sobre las oportunidades de financiamiento disponibles para los emprendedores.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr. Luis Alberto Rocchetti Herrera, director ejecutivo de Incubadora de Empresas UNJBG, quien destacó que este programa de capacitación y certificación de mentores para docentes de pregrado en su segunda generación es un logro significativo. Esta iniciativa es un paso clave para cumplir con los objetivos de la incubadora y la universidad, y se alinea con los desafíos del emprendimiento que enfrenta nuestro país.
El Dr. Rocchetti, felicitó a los docentes mentores resaltando que la mentoría es una vía de doble sentido, donde los mentores no solo enseñan, sino que también aprenden y crecen. “Su contribución a la formación de futuros emprendedores refuerza el compromiso con el emprendimiento a nivel regional y nacional”, mencionó.
El resultado de este programa de capacitación es contar con formadores de alta calidad que no solo transmitirán conocimientos, sino que también fomentarán habilidades críticas y el compromiso ético en los futuros emprendedores. Esto contribuirá a mejorar la calidad educativa y preparar a los estudiantes para enfrentar los retos del futuro.
Al respecto, el Dr. Hugo Flores Aybar, vicerrector de investigación, recalcó que este es un programa que no solo brinda herramientas, sino que entrega el poder de transformar las aspiraciones de nuestros estudiantes en realidades sólidas. "Este programa de mentoría ha sido diseñado para fortalecer las capacidades de los docentes en los equipos de emprendedores en etapas de pre incubación, resultado que responde a los objetivos específicos de nuestro Plan Estratégico Institucional de nuestra universidad”, indicó.
Al finalizar la entrega de certificados, se llevó a cabo la charla STARTUP PERÚ, a cargo de la PhD. Velia Yufra Picardo, ejecutiva del Programa ProInnóvate, donde se brindó información relevante sobre las oportunidades de financiamiento disponibles para los emprendedores.