Ingeniería de Minas anuncia Congreso Minero Sur 2024
Nota Informativa
9 de octubre de 2024 - 12:00 a. m.
Miércoles 099 de Octubre .- Esta mañana, se realizó el lanzamiento del IV Congreso Minero Sur 2024, organizado por la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas (ESMI), que será un espacio donde la experiencia, el conocimiento y la visión del futuro se unirán para aportar a la construcción de una minería más eficiente, segura y sostenible, contando con la participación de expertos nacionales e internacionales. El Congreso Minero Sur 2024 se desarrollará del 18 al 22 de noviembre en nuestra casa de estudios.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr. Jorge Segura Dávila, director de la E. P. de Ingeniería de Minas, quien mencionó que es importante que la ESMI promueva este tipo de eventos debido al papel primordial que juega la minería en las inversiones. Además, adelantó que se tiene proyectado, junto a los estudiantes, hacer una actividad de reforestación con el árbol nativo del Queñual en Candarave, en el marco de la responsabilidad social universitaria.
Por su parte, el Dr. Dante Morales Cabrera, decano de la Facultad Ingeniería (FAIN) y presidente del IV Congreso Minero Sur, resaltó que dos de las empresas más importantes de nuestra zona estarán presentes en el congreso que organiza la ESMI. Anunció que el próximo 17 de octubre se realizará el evento CADE universitario, auspiciado por Southern Perú, donde expertos de todo el país analizarán la problemática de la democracia y economía del país en cuestiones de minería, mediante una jornada de todo un día.
La presentación del Congreso Minero Sur 2024 estuvo a cargo del estudiante Denis Choque Iqueapaza, presidente de la promoción 2024 de la ESMI, quien expresó que este congreso es un espacio donde la experiencia, el conocimiento y la visión del futuro se entrelazan para construir una minería más eficiente, segura y sostenible. Y que a lo largo de estos días se podrá escuchar a expertos nacionales e internacionales que compartirán sus conocimientos sobre los avances más recientes en minería, tecnología de automatización, sostenibilidad ambiental, entre otros.
Asimismo, el Ing. Ismael Ramírez Gonzales, gerente de nuevos procesos de Southern Perú Copper Corporation, expresó que este tipo de eventos ayuda a la comunidad universitaria a reforzar todo lo que se va enseñando en las aulas e instó al público a participar activamente en las actividades que forman parte del evento con el objetivo de que obtengan todo el conocimiento y experiencia de los ponentes.
A las intervenciones se sumó, el Ing. Ivanilton Ortiz Carrazco, coordinador de Gestión Social de la Unidad Minera Pucamarca, quien manifestó su agradecimiento por la invitación al congreso, para compartir las diferentes labores y tecnología que se utiliza en la unidad minera y animó a los estudiantes a que provechen las diversas ponencias.
Las palabras de despedida estuvieron a cargo del Dr. Julio Fernández Prado, secretario académico administrativo de la FAIN y docente asesor del evento, quien recordó que el congreso Minero Sur nació hace dos años en nuestra universidad y que, en esta edición, la invitación está dirigida a todos los estudiantes de las universidades de la zona sur.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr. Jorge Segura Dávila, director de la E. P. de Ingeniería de Minas, quien mencionó que es importante que la ESMI promueva este tipo de eventos debido al papel primordial que juega la minería en las inversiones. Además, adelantó que se tiene proyectado, junto a los estudiantes, hacer una actividad de reforestación con el árbol nativo del Queñual en Candarave, en el marco de la responsabilidad social universitaria.
Por su parte, el Dr. Dante Morales Cabrera, decano de la Facultad Ingeniería (FAIN) y presidente del IV Congreso Minero Sur, resaltó que dos de las empresas más importantes de nuestra zona estarán presentes en el congreso que organiza la ESMI. Anunció que el próximo 17 de octubre se realizará el evento CADE universitario, auspiciado por Southern Perú, donde expertos de todo el país analizarán la problemática de la democracia y economía del país en cuestiones de minería, mediante una jornada de todo un día.
La presentación del Congreso Minero Sur 2024 estuvo a cargo del estudiante Denis Choque Iqueapaza, presidente de la promoción 2024 de la ESMI, quien expresó que este congreso es un espacio donde la experiencia, el conocimiento y la visión del futuro se entrelazan para construir una minería más eficiente, segura y sostenible. Y que a lo largo de estos días se podrá escuchar a expertos nacionales e internacionales que compartirán sus conocimientos sobre los avances más recientes en minería, tecnología de automatización, sostenibilidad ambiental, entre otros.
Asimismo, el Ing. Ismael Ramírez Gonzales, gerente de nuevos procesos de Southern Perú Copper Corporation, expresó que este tipo de eventos ayuda a la comunidad universitaria a reforzar todo lo que se va enseñando en las aulas e instó al público a participar activamente en las actividades que forman parte del evento con el objetivo de que obtengan todo el conocimiento y experiencia de los ponentes.
A las intervenciones se sumó, el Ing. Ivanilton Ortiz Carrazco, coordinador de Gestión Social de la Unidad Minera Pucamarca, quien manifestó su agradecimiento por la invitación al congreso, para compartir las diferentes labores y tecnología que se utiliza en la unidad minera y animó a los estudiantes a que provechen las diversas ponencias.
Las palabras de despedida estuvieron a cargo del Dr. Julio Fernández Prado, secretario académico administrativo de la FAIN y docente asesor del evento, quien recordó que el congreso Minero Sur nació hace dos años en nuestra universidad y que, en esta edición, la invitación está dirigida a todos los estudiantes de las universidades de la zona sur.