Continúan reuniones de trabajo con municipalidad provincial de Candarave para creación de programa de estudios en UNJBG
Nota Informativa
27 de setiembre de 2024 - 12:00 a. m.
Viernes 27 de Setiembre .- La Dra. Adriana Luque Ticona, vicerrectora académica, el Dr. Hugo Flores Aybar, vicerrector de investigación y miembros de la comisión de factibilidad de la creación de secciones, sostuvieron una nueva reunión de trabajo con el Ing. Rafael Vega Paniagua, alcalde provincial de Candarave, a fin de realizar un diagnóstico de las condiciones básicas de calidad que deberá cumplir la sección de la UNJBG en la provincia citada.
La reunión desarrollada en los ambientes de Vicerrectorado Académico, permitió abordar temas referido a los requisitos básicos de calidad, como la infraestructura, que es considerada como el punto de partida para el funcionamiento del programa de estudios de Medicina Veterinaria y Zootecnia en la provincia de Candarave, específicamente sobre los espacios que albergarán a los nuevos estudiantes, según mencionó la Dra. Adriana Luque Ticona, vicerrectora académica.
Las reuniones de trabajo continuarán a efecto de consolidar gestiones que posibilitarán plasmar mediante un convenio específico entre la UNJBG y la Municipalidad Provincial de Candarave para el funcionamiento del programa de estudios en el año académico 2025.
Asistieron a la reunión el Dr. Alcido Escobar Maquera, decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias; Dr. Cesario Cruz Anchapuri, director de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia; Dra. Gina Valle Castro, directora del Centro de Idiomas, Ing. Maribel Chata jefa de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto e Ing. Marcos Soto Siles de la Oficina de Gestión de la Calidad.
La reunión desarrollada en los ambientes de Vicerrectorado Académico, permitió abordar temas referido a los requisitos básicos de calidad, como la infraestructura, que es considerada como el punto de partida para el funcionamiento del programa de estudios de Medicina Veterinaria y Zootecnia en la provincia de Candarave, específicamente sobre los espacios que albergarán a los nuevos estudiantes, según mencionó la Dra. Adriana Luque Ticona, vicerrectora académica.
Las reuniones de trabajo continuarán a efecto de consolidar gestiones que posibilitarán plasmar mediante un convenio específico entre la UNJBG y la Municipalidad Provincial de Candarave para el funcionamiento del programa de estudios en el año académico 2025.
Asistieron a la reunión el Dr. Alcido Escobar Maquera, decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias; Dr. Cesario Cruz Anchapuri, director de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia; Dra. Gina Valle Castro, directora del Centro de Idiomas, Ing. Maribel Chata jefa de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto e Ing. Marcos Soto Siles de la Oficina de Gestión de la Calidad.