Semilleros de investigación de UNJBG comparten resultados de trabajos en seminario

Nota Informativa
Descripción de la foto

23 de agosto de 2024 - 12:00 a. m.

Viernes 23 de Agosto .- Nueve semilleros de investigación de la UNjBG conformados por estudiantes de las carreras profesionales de Enfermería, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Economía Agraria, Medicina Veterinaria y Zootecnia, y Medicina Humana, compartieron los resultados de sus investigaciones en temas de ciencias de la salud, calidad de agua, economía y biotecnología en el Seminario de Semilleros de Investigación, actividad desarrollada en el marco del 53 aniversario de vida institucional de la UNJBG.

El evento organizado por la Escuela Profesional de Enfermería (ESEN) permitió conocer las investigaciones de “Infodemia y Stress percibido en estudiantes de la FACS en pandemia Semillero: Cuidados Con Ciencia” del semillero Cuidados Con Ciencia; “Adopción de una cultura de prevención en la propagación del covid-19 hacia la nueva convivencia social relacionada con las características sociodemográficas de los estudiantes de la UNJBG en Tacna 2020” del semillero Exploradores del Conocimiento (ECO), “Construcción de un prototipo de humedal artificial empleando carrizo (phragmites australis) para el tratamiento de aguas residuales domiciliarias en la ciudad de Tacna” del semillero Ecoinvestiga, “El impacto de los vínculos socio familiares en la autonomía de los adultos mayores en Tacna: Un análisis revelador del año 2023” del semillero Exploradores del Conocimiento (ECO), y “Dinámica socioeconómica en el espacio fronterizo Tacna-Arica, en el contexto de la pandemia covid 19” del semillero Investigación ESEA.

“Propuesta de aplicación de la herramienta m-chat (cuestionario de autismo en la infanciamodificado) en el control de crecimiento y desarrollo y su relación con la detección precoz de trastorno del espectro autista en niños de 18,24 y 30 meses Semillero: E”, del semillero Exploradores del Conocimiento, “Rol de las proteínas GPx1 y GPx4 sobre la criotolerancia y la competencia funcional de los espermatozoides de alpacas (Vicugna pacos)” del semillero Círculo de Investigación en Reproducción Animal (CIRA), “Proyecto de investigación Impacto de un programa de intervención educativa en el autocuidado del adolescente en la I.E. Santa Teresita, Tacna 2024” del semillero Cuidados con Ciencia y “Características clínicas y epidemiológicas de niños y adolescentes con enfermedad por coronavirus en Tacna, 2020” del semillero Dr. Enrique León García Pitot.

Así también, se compartieron experiencias motivadoras para la conformación de Semilleros de Investigación a través de la Lic. Ruth Achata Ticona, exintegrante del semillero Cuidados con Ciencia.

Además, el evento permitió reconocer el trabajo de los integrantes de los semilleros con sus respectivos mentores, docentes de las escuelas profesionales a través de diplomas de participación.

Asistieron al seminario, la Mtro. Vanesa Valle Cohaila, secretaria académica administrativa de la Facultad de Ciencias de la Salud; Dra. Jenny Mendoza Rosado, directora de la Escuela Profesional de Enfermería, Dra. Karimen Mutter Cuellar, directora de Departamento de la ESEN y Dra. Silvia Quispe Prieto, presidenta de la Comisión Organizadora del evento.

Cabe mencionar que los trabajos de investigación en su mayoría son ganadores de concursos de financiamiento de canon minero promovidos a través del Vicerrectorado de Investigación.