UNISCJSA - Reafirma su compromiso con la investigación ambiental en sustentación de tesis sobre calidad del aire en Lima Metropolitana

Nota Informativa
Foto_2-1536x1152
Foto_1-scaled
Foto_3-scaled

1 de agosto de 2025 - 12:15 p. m.

En los últimos años, el cambio climático en las ciudades se ha convertido en una preocupación creciente, y en ese contexto, la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa (UNISCJSA) continúa fortaleciendo su misión académica e investigativa con la sustentación de tesis de los bachilleres Deyvis Bryan Barboza De La Cruz y David Steven Huamán Quiroz, egresados de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental, quienes optaron por el título profesional con un estudio de alta importancia ambiental.

La investigación, titulada “Variabilidad temporal de los gases contaminantes atmosféricos (NO₂, O₃ y CO) y la relación con los parámetros meteorológicos en Lima Metropolitana, 2022–2023”, analiza el comportamiento de contaminantes clave en la capital y su vínculo con variables climáticas, en un contexto de creciente preocupación por la salud pública y el cambio climático.

El acto académico se realizó el jueves 10 de julio en la Sala de Sustentaciones de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental, con la presencia de un jurado evaluador conformado por el Dr. José Miguel Rutti Marín, la Mg. Jessica Zaida Muñoz Herminato y el Mg. Ronald Panduro Durand. La investigación fue dirigida por el docente asesor Alex Rubén Huamán De La Cruz (Pós-Ph.D).

Durante la jornada, los sustentantes defendieron su trabajo con solvencia, demostrando el nivel de formación científica adquirido y su compromiso con los problemas ambientales del país, especialmente en zonas urbanas donde la calidad del aire representa un desafío urgente.

“Este trabajo refleja no solo lo aprendido en la universidad, sino también nuestra preocupación como jóvenes profesionales por el impacto de la contaminación del aire en la salud de millones de peruanos”, señaló Deyvis Bryan Barboza De La Cruz, uno de los sustentantes.

La UNISCJSA felicita a sus egresados por este importante logro y reafirma su compromiso de seguir formando profesionales competentes, con visión intercultural y comprometidos con el desarrollo sostenible de la región y del país.