UNISCJSA - Corte de Justicia acuerdan trabajo conjunto por la inclusión de comunidades nativas en la Selva Central

Nota de prensa
Foto_medalla_1-1536x1024
Foto_Medalla_3-scaled
Foto_medalla_1-scaled

31 de julio de 2025 - 10:13 a. m.

Las instituciones del Estado deben trabajar de manera conjunta por el bienestar de nuestros pueblos. En ese marco, dos entidades clave de la Selva Central sostuvieron una reunión para fortalecer la colaboración interinstitucional, promover la inclusión de las comunidades y aportar al desarrollo regional.

El presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa (UNISCJSA), Dr. José Emmanuel Cruz de la Cruz, se reunió con la presidenta de la Corte Superior de Justicia de la Selva Central, magistrada Jenny Maribel Bazán Escalante.

Uno de los puntos centrales de este encuentro fue la necesidad de generar acciones conjuntas a favor de las comunidades nativas. Al respecto, la magistrada Jenny Maribel Bazán señaló: “Trabajaremos de manera conjunta en iniciativas entre ambas instituciones para apoyar el desarrollo sostenible y la inclusión de las comunidades nativas en la Selva Central”.

Asimismo, el Dr. José Emmanuel Cruz de la Cruz expresó el respaldo institucional de la universidad a los procesos del Poder Judicial: “Desde la universidad reafirmamos nuestro compromiso de apoyar el proceso de nombramiento y el fortalecimiento institucional de la Corte Superior de Justicia”, indicó.

Ambas autoridades coincidieron en la importancia de unir esfuerzos para atender los desafíos y aprovechar las oportunidades en la región, priorizando la articulación de políticas públicas con enfoque intercultural.