UNISCJSA - Docente de ING. AMBIENTAL representa a la UNISCJSA en evento Internacional de Investigación
EventoEvento fue organizado por la Universidad Nacional de Tumbes.

4 de julio de 2025 - 10:57 a. m.
La Merced, 2 de julio de 2025- El Dr. Daniel Martín Álvarez Tolentino, reconocido docente de la escuela profesional de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa (UNISCJSA) representó a la institución universitaria en la décimo tercera Jornada Internacional de Investigación Científica UNTumbes 2025, evento que se desarrolló el pasado jueves 19 y viernes 20 de junio en la ciudad de Tumbes.
El destacado docente disertó la investigación científica denominada “Caracterización temporal y atribución de fuentes de carbono negro en Chanchamayo, mediante el modelo de transporte atmosférico HYSPLIT”, el cual ejecuta con el PhD. Alex Huamán De La Cruz y el Mg. Roger Franco Aguilar Rojas, también docentes de Ingeniería ambiental de la UNISCJSA.
La investigación que presentaron en el evento internacional, permite conocer la calidad del aire en nuestra zona, debido a los incendios forestales producidos en la Amazonía; para ello se han instalado equipos especializados en lugares estratégicos de la ciudad de La Merced, que sirven para recoger los datos precisos, midiendo la cantidad de carbono y partículas que pueden perjudicar la salud de la población.
Esta jornada científica sirvió también para compartir experiencias de investigación con expositores de Colombia, Brasil, Chile, Estados Unidos, México, Ecuador y nuestro país; centrados en temas de ciencias naturales, ingeniería y tecnología, ciencias agrícolas, ciencias sociales y ciencias médicas y de la salud.
El Dr. Álvarez Tolentino, se sintió agradecido con los organizadores del evento internacional, por permitir a la UNISCJSA compartir las investigaciones que realizan los docentes, “somos una institución joven, pero con las ganas de aportar con las investigaciones a la sociedad”, señaló el docente.