UNISCJSA - Como parte de la internacionalización: UNISCJSA y universidad de matanzas de cuba firman convenio
Nota InformativaUno de los objetivos es realizar movilidad académica de profesores y estudiantes.

7 de julio de 2025 - 9:00 a. m.
La Merced, 7 de julio de 2025- La Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa (UNISCJSA) y la Universidad de Matanzas de Cuba, suscribieron un importante convenio marco interinstitucional que permite cumplir uno de los objetivos misionales de la universidad, como es la internacionalización.
Con dicha consolidación, docentes y estudiantes de la UNISCJSA podrán realizar movilidad académica, participar de programas académicos e iniciativas de investigación, así como la inclusión de la interculturalidad dentro del currículo y el proceso de enseñanza-aprendizaje, además de proyectos de desarrollo internacionales.
Por parte de la UNISCJSA suscribió el convenio el Dr. José Emmanuel Cruz De La Cruz, presidente de la comisión organizadora y por parte de la Universidad de Matanzas, la Dra. Leyda Finale de la Cruz, estableciendo el convenio por un periodo de cinco años, que permitirá además de lo mencionado, el intercambio de información, documentación, publicaciones, equipo y material audiovisual de índole académico.
El encargado de realizar la visita a la ciudad de Matanzas – Cuba, fue el Dr. Walter Arturo Quispe Cutipa, vicepresidente de investigación de la UNISCJSA, quien además participó como ponente en el “Décimo Taller Internacional Humanística 2025”; la autoridad universitaria estuvo acompañado del Dr. Gregorio Cisneros Santos, docente de la escuela profesional de Administración de Negocios Internacionales.
La actividad académica internacional que se desarrolló del 17 al 19 de junio sesionó en la provincia de Matanzas – Cuba, tuvo como objetivo estimular el debate científico en torno a la contribución de las disciplinas humanísticas a la educación en el mundo actual, compartiendo experiencias con investigadores de Cuba, México, Perú, España, Angola, Brasil, Colombia y Argentina