La UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE QUILLABAMBA (UNIQ) Y LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO (UAC) FIRMARON UN CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓ

Comunicado

16 de marzo de 2023 - 12:00 a. m.

El referido convenio fue suscrito el último miércoles entre el presidente de la comisión organizadora de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba (UNIQ) Dr. Cerapio Quintanilla Condor y la rectora de la Universidad Particular Andina del Cusco (UAC) Dra. Yanira Bravo Gonzales en la sede institucional de la UAC. El referido Convenio Marco de Cooperación entre ambas casas de estudio se suscribió con la finalidad de establecer un marco jurídico e institucional adecuado para impulsar la celebración de actividades académicas, formativas, científico, técnico y de investigación en materias de interés común. El objeto del presente convenio, es establecer y desarrollar mecanismos de vinculación e instrumentos de mutua colaboración y beneficio, sumando esfuerzos y recursos disponibles a efectos de brindar un mejor servicio al sector productivo y a la comunidad, a través de la mejora en la formación profesional, el desarrollo de la investigación científica y tecnológica orientada a dar valor agregado a los productos y servicios; así como, a desarrollar actividades de proyección social y extensión orientados a la solución de los problemas de la sociedad. Entre los compromisos asumidos se estimulará el intercambio de docentes y de estudiantes de Pre grado y posgrado, para la realización de estancias cortas, se Establecerá un programa de intercambio de información, documentación, publicaciones, equipo y material audiovisual de índole académico producido por cada una de las partes en áreas de interés común para ambas instituciones, se facilitará la participación mutua en eventos académicos, entre otros. En torno al tema las autoridades de las dos universidades coincidieron en señalar que este convenio permitirá la mejora de la calidad académica, así como el intercambio de experiencias entres estudiantes y docentes, así como la colaboración en temas de investigación, así como el cómo el uso de laboratorios.