La UNIQ Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA SUSCRIBIERON CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL
Comunicado29 de setiembre de 2022 - 12:00 a. m.
La Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba (UNIQ) y la Universidad Nacional Torio Rodríguez de Mendoza (UNRTM) suscribieron un convenio marco de cooperación interinstitucional que tiene por finalidad la realización de proyectos específicos de investigación científica y tecnológica, desarrollo e innovación en las líneas de investigación priorizadas de manera conjunta, así como promover acciones colaborativas en las áreas de docencia, investigación, innovación tecnológica, extensión social, extensión agraria, formación profesional y de posgrado, extensión universitaria y proyección social.
El referido convenio fue suscrito por el Dr. Oswaldo Luízar Obregón, presidente de la comisión organizadora de la UNIQ y el Dr. Policarpio Chauca Valqui, rector de la Universidad Nacional Torio Rodríguez de Mendoza, también estuvieron presentes en el acto protocolar el Dr. Manuel Canto Sáenz (V.P. de Investigación), el Dr. Roosevelt Villalobos Díaz (V.P. Académico) el Blgo. Rubén Casafranca Vásquez (Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales de la UNIQ) y el secretario general Abog. Edgar Pinto.
Cabe precisar que en el marco del presente convenio las partes podrán celebrar convenios específicos dentro de la normativa aplicable y observando los objetivos comunes y disponibilidad presupuestal, con el fin de precisar los objetivos y actividades de cada proyecto en materia, los mismos que deberán ser suscritos por los representantes legales de ambas instituciones.
La Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM) fue creada mediante Ley N° 27347 del 18 de septiembre de 2000 e inició sus actividades académicas en junio de 2001, cuenta a la fecha con una moderna infraestructura dedicada a las actividades académicas, de investigación y a la administración central.
En torno al tema el Dr. Oswaldo Luízar Obregón manifestó que es de suma importancia la firma de este tipo de convenios de cooperación interinstitucional con otras universidades del país, lo cual redundará en la formación académica de los estudiantes y en los docentes a través de investigaciones colaborativas, innovación tecnológica y extensión social.
El referido convenio fue suscrito el martes 27 de setiembre en las instalaciones de la universidad agraria La Molina, donde las autoridades universitarias del país participaron del workshop “Estrategias Para la Gobernanza Universitaria”.