La UNIQ PARTICIPÓ DE PASANTIA EN EL CENTRO EXPERIMENTAL VISTA FLORIDA DEL INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA, COMO PARTE DE LA EJECUCI
Comunicado6 de setiembre de 2021 - 12:00 a. m.
La Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba a través de la Vicepresidencia de Investigación, quiere dar a conocer a la ciudadanía y en especial a las comunidades nativas del alto y bajo Urubamba; lugares en donde viene interviniendo el proyecto: "Variabilidad genética, distribución, impacto socioeconómico y calidad del algodón Gossypium SPP en Echarati y Megantoni Provincia de La Convención - Cusco", liderado por el Dr. Luis Fortunato Morales Aranibar que como parte del desarrollo se vienen realizando actividades en pro de un trabajo serio y responsable.
En ese sentido se realizó: La pasantía en el centro experimental Vista Florida del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) en Lambayeque, dirigido por el Ing. Jorge Marino Canta Ventura, con la finalidad de mejorar de técnicas de campo además del intercambio de experiencias a través su personal especializado Ing. Marite Nieves Rivera, Ing. David Lindo Seminario y el especialista José Chaname Uypan expertos en cultivo de algodón cultivable y nativo en el Perú.
Cabe precisar que el equipo de investigación sostuvo reunión con la rectora de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Dra. Olinda Vigo Vargas para ultimar detalles para la firma de Convenio Inter-Institucional entre la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba y la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo para desarrollar programas de investigación, Intercambio de estudiantes y docentes con la intención de mejorar la calidad de enseñanza además de mejorar técnicas que impulsaran un nuevo enfoque de producción del algodón en la provincia de La Convención.
Así mismo se visitó el laboratorio de biotecnología liderado por el Dr. Guillermo Delgado Paredes, también se coordinó con el herbario de la misma universidad con la intención de un convenio específico, además de ello se logró una capacitación con el experto en algodón nativo Dr. Leopoldo Vásquez Núñez ex catedrático de la Universidad Pedro Ruiz Gallo, quien por medidas de seguridad frente a la pandemia lo hizo por google meet, además resaltar que fue el encargado de hacer el levantamiento de la línea de base a nivel nacional de algodón nativo de colores.
Sobre el tema el Dr. Luis Morales Aranibar dio a conocer que dichas acciones en las que participa el equipo de investigación fortalecerán el desarrollo de trabajos colaborativos para ambas instituciones y promoverá la preservación del algodón nativo para la provincia de La Convención.