Con LA FINALIDAD DE PONER EN PRACTICA LAS COSTUMBRES Y EXPERIENCIAS ANDINO AMAZONICAS ASI COMO DIFUNDIR CONOCIMIENTOS LOCALES MAÑANA SE DARA
Comunicado1 de setiembre de 2021 - 12:00 a. m.
La Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba (UNIQ), a través de Dirección de Interculturalidad dará inició mañana 02 de setiembre a los JUEVES INTERCULTURALES con la finalidad de difundir mediante las plataformas virtuales los conocimientos locales producidos por docentes, alumnos e invitados especiales, de igual manera se busca desarrollar algunas prácticas interculturales basadas en las experiencias y costumbres andino-amazónicas de nuestra región.
Sobre el particular el Mag. Juan Camacho Cueva, director de Interculturalidad de la UNIQ dio a conocer que la puesta en marcha de los Jueves Interculturales incluye además la difusión de material audiovisual sobre saberes ancestrales, difusión de los trabajos que vienen desarrollando los docentes y alumnos dentro de su académica, promover el uso de vestimenta originaria o llevar algún distintivo andino-amazónico.
El director de Interculturalidad agregó que otro de los objetivos de los jueves interculturales es fomentar la práctica de la Hallpa o pausa intercultural con la finalidad de invitar a la comunidad universitaria a compartir quince minutos de pausa para el intercambio en lengua originaria o materna mediante el compartir de prácticas culturales andino-amazónicos como la coca, la chicha, masato, o caramelos de café o de coca.
Sobre el particular el presidente de la Comisión Organizadora de la UNIQ Dr. Oswaldo Luízar Obregón felicitó el inicio de esta actividad y expresó que unos de los retos más grandes de la interculturalidad es la implementación practica de actividades que puedan favorecer una convivencia intercultural positiva, el respeto, así como la integración de la diversidad y la tolerancia entre todos los actores involucrados en la formación académica y científica de los estudiantes de la UNIQ.