La UNIQ SUSCRIBIO CONVENIO DE COOPERACION CON LA ONG LUTHERAN WORD RELIEF PARA INVESTIGACION, DESARROLLO TECNOLOGICO Y COMERCIAL DEL CACAO C

Comunicado

25 de agosto de 2021 - 12:00 a. m.

La Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba (UNIQ) suscribió convenio de cooperación interinstitucional con la ONG LUTHERAN WORD RELIEF (LWR) con la finalidad de aunar esfuerzos para la formulación, gestión e implementación de un programa de investigación, desarrollo tecnológico y comercial para el cacao chuncho, y promover acciones conjuntas en docencia, investigación, innovación tecnológica, extensión social, extensión agraria y en todas las demás áreas y formas de cooperación.
El acto protocolar tuvo lugar en el auditorio de la UNIQ y contó con la presencia del Dr. Oswaldo Luízar Obregón, presidente de la Comisión Organizadora de la UNIQ, del Dr. Manuel Canto Sáenz, vicepresidente de Investigación, del Ing. Eduardo Contreras Ivárcena, director De LUTHERAN WORLD RELIEF, del Ing. Víctor Torres, Gerente De MOCA PERÚ En Cacao y de la Dra. Fanny Márquez Romero, directora del Departamento Académico de Ingeniería Agronómica Tropical.
Dentro de los objetivos específicos podemos mencionar: la conformación de un equipo multidisciplinario para la formulación, gestión e implementación de un programa de investigación, desarrollo tecnológico y comercial para el Cacao Chuncho, la articulación de esfuerzos para la identificación de actividades e intervenciones que coadyuven al cumplimiento del objeto del presente convenio, así como propiciar la participación e intercambio académico de docentes, estudiantes, graduados universitarios y técnicos profesionales en la ejecución de los programas y/o proyectos de investigación, desarrollo tecnológico y comercial.
En torno al tema el Dr. Oswaldo Luízar Obregón manifestó que el referido convenio tendrá una duración de cinco años y agregó que con el mismo se busca generar un impacto real sobre los productores, lo que queremos dijo, es que la economía mejore para los agricultores dedicados al cultivo del café y del cacao, por lo que la universidad debe ser participe en generar procedimientos, innovación y tecnología.
Por su parte el Ing. Eduardo Contreras Ivárcena director de LUTHERAN WORD RELIEF indicó que el cacao CHUNCHO es un recurso invalorable y un factor adicional de desarrollo de la región, así mismo dijo que hay que profundizar la investigación relacionada al cacao Chuncho, producto con el cual vienen trabajando en los últimos años en beneficio de los productores.