Con ÉXITO SE REALIZO CEREMONIA DE OFRENDA A LA PACHAMAMA Y DECLARATORIA DE LA MADRE TIERRA COMO SUJETO DE DERECHOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONA

Comunicado

3 de agosto de 2021 - 12:00 a. m.

Con la presencia de las autoridades universitarias, los alcaldes de los distritos de Maranura y Vilcabamba, un representante del distrito de Huayopata, dirigentes de la Federación Provincial de Campesinos de La convención, y de la comunidad universitaria de la UNIQ se realizó el último lunes dos de agosto la Ceremonia de Ofrenda a la Pachamama y Declaratoria de la Madre Tierra como Sujeto de Derechos.
Dichas actividades forman parte del programa elaborado por la Dirección de Interculturalidad de la UNIQ con la finalidad de revalorar las costumbres ancestrales, las cuales nos orientan a una convivencia armoniosa con la naturaleza, asumida como la madre tierra, a la cual dentro de esa visión se sigue rindiendo el acto ritual de agradecimiento denominado “pago u ofrenda” a la Pachamama, de la que somos parte y es vital para nuestra existencia.
En ese sentido previamente se desarrolló el Foro Internacional Virtual denominado “La Pachamama dentro de la Cosmovisión Andina”, así como el Foro Internacional Virtual “La Madre Tierra como sujeto de Derechos” con la participación de expositores nacionales y extranjeros, eventos virtuales que se pueden apreciar en las redes sociales de la UNIQ.
En la ceremonia central se realizó la ofrenda a la tierra con un despacho ceremonial que contó con la participación de las autoridades universitarias e invitados, así mismo se realizó el acto de Proclama a la Pachamama como sujeto de derechos, documento que fue firmado por el presidente de la Comisión Organizadora de la UNIQ, así como por las autoridades y representantes de las organizaciones sociales de nuestra provincia.
Durante su participación el Dr. Oswaldo Luízar Obregón manifestó que esta actividad formara parte del calendario de actividades protocolares oficiales de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba y agradeció a las autoridades presentes, así como a las personas que vieron la transmisión virtual a través de las redes institucionales de la universidad.