Con LA PRESENCIA DEL DIRECTOR DE LA DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA (DIGESU) SE INAUGURÓ LA OBRA DE MEJORAMIENTO DE ES

Comunicado

15 de junio de 2021 - 12:00 a. m.

En acto protocolar realizado hoy el director general de la Dirección General de Educación Superior Universitaria (DIGESU) Dr. Jorge Eduardo Mori Valenzuela inauguró el proyecto de mejoramiento de espacios deportivos de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba (UNIQ).
La ceremonia contó con la participación del presidente de la Comisión Organizadora de la UNIQ Dr. Oswaldo Luízar Obregón, regidores de la municipalidad provincial de La Convención, director de la UGEL, representantes de las organizaciones sociales (Federación de Campesinos y Federación de Trabajadores) y la comunidad universitaria.
El Dr. Jorge Eduardo Mori Valenzuela, luego de sostener una reunión de trabajo con la autoridad universitaria y funcionarios de la UNIQ, visitó las instalaciones de la casa superior de estudios ubicada en el Arenal (Quillabamba) y los terrenos de Potrero, donde se construirá la ciudad universitaria de la UNIQ.
“Para nosotros es una satisfacción contribuir al crecimiento de la universidad de Quillabamba, mejorar las condiciones de la formación académica y las actividades deportivas, y la necesidad de atender las demandas de la población con la implementación de más escuelas profesionales, para lo cual se viene coordinando con las autoridades universitarias”, manifestó el Dr. Jorge Eduardo Mori Valenzuela.
Por su parte, el Dr. Oswaldo Luízar Obregón, resalto la presencia del director de la DIGESU en la entrega de la obra y su compromiso para apoyar las aspiraciones de la universidad para la creación de nuevas escuelas profesionales en la UNIQ.
Cabe precisar que la obra de mejoramiento de los espacios deportivos en la UNIQ fue ejecutada por administración directa, con una inversión superior al millón de soles, financiado con presupuesto del Plan de Uso Recursos del Ministerio de Educación, en un plazo de 160 días calendarios.
la obra comprende el mejoramiento del césped natural, instalación de 500 butacas, servicios higiénicos y vestuarios, dotación de iluminación artificial, veredas, áreas de circulación y áreas verdes, cerco perimétrico, equipamiento con mobiliario y equipos de áreas básicas.