La UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE QUILLABAMBA (UNIQ) Y EL INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO SIGNOS DE FE SUSCRIBIERON UN CO
Comunicado26 de mayo de 2021 - 12:00 a. m.
Hoy a las once de la mañana la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba (UNIQ) representada por el presidente de la Comisión Organizadora Dr. Oswaldo Luízar Obregón y el Instituto de Educación Superior Signos de Fe representada por el Mag. Francisco Marcavillaca Álvarez suscribieron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional.
Dentro de los compromisos conjuntos se encuentran desarrollar programas y actividades de capacitación con la finalidad de fortalecer las capacidades de los estudiantes y docentes, así como promover e impulsar la realización conjunta de proyectos de investigación y la organización de eventos científicos, actividades académicas, cursos, seminarios y conferencias.
Cabe precisar que el referido convenio tiene una vigencia de cinco años a partir de la fecha y dentro de los alcances del mismo ambas partes podrán suscribir convenios específicos para concretar el desarrollo y la ejecución de los diferentes programas y proyectos que decidan realizar a efectos de cumplir con los fines y objetivos del mismo.
Durante su alocución el director del Instituto de Educación Superior Signos de Fe Mag. Francisco Marcavillaca Álvarez recalcó el hecho de que sus estudiantes estuvieron presentes durante las luchas sociales en favor de la creación de la UNIQ, así mismo dijo que el mismo servirá para fortalecer el nivel académico de sus educandos y agradeció a la UNIQ por la predisposición para la firma del referido convenio.
Por último, el presidente de la UNIQ Dr. Oswaldo Luízar Obregón resalto esta alianza estratégica entre el sector público y privado, dijo también que se tiene la responsabilidad de formar de mejor manera a los jóvenes y adultos que desean capacitarse técnicamente, este convenio marco dijo, posibilitara hacer realidad la capacitación conjunta, programas de investigación, uso de ambientes, entre otros.