La UNIQ Y LA COMUNIDAD NATIVA DE TANGOSHIARI SUSCRIBIERON CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL
Comunicado25 de octubre de 2020 - 12:00 a. m.
Con el objetivo de implementar mecanismos de colaboración para la capacitación académica, investigación, proyección y responsabilidad social, la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba (UNIQ) y la Comunidad Nativa de Tangoshiari (Megantoni), suscribieron ayer el convenio marco de cooperación interinstitucional con una vigencia de cinco años.
El convenio fue rubricado por el presidente de la Comisión Organizadora de la UNIQ Dr. Oswaldo Luizar Obregón y el jefe de la Comunidad nativa de Tangoshiari Sr. Gilberto Chinchay Sánchez, acto realizado en el despacho de la presidencia de la UNIQ.
El Dr. Oswaldo Luizar Obregón resaltó la suscripción de este importante convenio marco que permitirá a la universidad promover, planificar y ejecutar proyectos de investigación formativa, básica y aplicada, con enfoque intercultural, orientados a contribuir con el conocimiento humano, el desarrollo social y económico de su población, además de promover la conservación y preservación del entorno ambiental.
Finalmente, la autoridad universitaria recordó que recientemente la UNIQ realizó la publicación y presentación virtual del libro “En la Ruta de Tangoshiari”, como un aporte de aproximación a los saberes ancestrales de la comunidad nativa y el fortalecimiento de la identidad convenciana.