En EL MARCO DE UNA CONCURRIDA CEREMONIA LA UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE QUILLABAMBA Y LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ECHARATI SUSCRI

Comunicado

23 de octubre de 2019 - 12:00 a. m.

MARCO DE UNA CONCURRIDA CEREMONIA LA UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE QUILLABAMBA Y LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ECHARATI SUSCRIBIERON UN CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL.
Hoy martes a las once de la mañana en el marco de una concurrida ceremonia la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba representada por el Presidente de la Comisión Organizadora Dr. Oswaldo Luizar Obregón y la Municipalidad distrital de Echarati representada por el Alcalde Mg. Boris Chávez Zeballos suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional con la finalidad de establecer y regular las relaciones de cooperación para la realización de actividades de interés común de tipo académico, de investigación, difusión de cultura, transferencia tecnológica y establecer el compromiso para la formulación, ejecución y funcionamiento del Proyecto “Creación de un Centro de Transferencia Tecnológica para la Prestación de Servicios de Apoyo al Desarrollo Productivo del Distrito De Echarati”.
En virtud del presente convenio la UNIQ se compromete a brindar asesoramiento técnico especializado durante la formulación de proyecto de inversión para la implementación de laboratorios de análisis de caracterización de suelos agrícolas, análisis de aguas, análisis foliar, análisis nutricional de productos agroindustriales, entre otros.
Por su parte la municipalidad de Echarati se compromete a formular el proyecto de inversión a nivel de ficha técnica y expediente técnico de acuerdo a los lineamientos de ejecución presupuestaria directa y parámetros exigidos por las instituciones cooperantes en el convenio, construcción, implementación y puesta en funcionamiento del laboratorio de caracterización de suelos agrícolas, construcción del laboratorio de análisis de aguas, laboratorio foliar, laboratorio de análisis nutricional, laboratorio de identificación de plagas y enfermedades, entre otros.
Culminada la ceremonia ambas autoridades coincidieron en señalar que este tipo de convenios de carácter institucional permitirán unir esfuerzos con la finalidad de contribuir a solucionar la problemática agraria en el ámbito de la provincia de La Convención, en ese sentido ratificaron su decisión de un trabajo conjunto dentro del marco del proyecto de transferencia tecnológica de apoyo al desarrollo productivo.