Estatuto de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba
Documento de Gestión
27 de junio de 2025
La Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba en adelante la (UNIQ) es una institución pública de educación superior universitaria, abierta e inclusiva a la sociedad peruana, autónoma en la gestión académica y administrativa, comprometida con el desarrollo integral de la población peruana.
El presente Estatuto regula la organización académica, el gobierno institucional y las relaciones jurídicas primordiales de la universidad con el docente, la universidad y el estudiante y la universidad y el graduado, la formación así como legisla la gestión y el desempeño de la universidad, determina las políticas universitarias y norma su gobierno en lo académico, investigación, responsabilidad social y administrativo, dentro del marco de la Constitución Política del Perú y la Ley Universitaria N°30220 y demás normativa aplicable.
De acuerdo a sus objetivos, la universidad brinda una enseñanza y aprendizaje de calidad, de carácter científico, humanístico, ético e intercultural, de espíritu creativo, competitivo e innovador, comprometido con la búsqueda de la verdad en la más amplia libertad académica, sin discriminaciones, ni imposiciones, con tolerancia, con una comunidad universitaria con vocación de diálogo y respeto a la diversidad multicultural, capaces de afrontar con éxito los desafios de nuestro tiempo.
La UNIQ tiene como funciones primordiales: la formación protesional; investigación; extensión cultural y proyección social; educación continua; contribuir al desarrollo humano; y, las demás que le señala la Constitución Política del Perú, la ley, y normas conexas.
La UNIQ como universidad intercultural asentada en el ámbito andino-amazónico de la región del Cusco, garantiza la oportunidad de formación profesional a la juventud peruana en general, establece políticas que tienden a facilitar el ingreso, permanencia y egreso de los estudiantes tanto de la ciudad como del sector rural, comunidades originarias, indígenas, nativos y demás sectores vulnerables de la sociedad, contribuyendo activamente al fortalecimiento de la identidad cultural y la lucha contrala pobreza y la desigualdad social.
La incorporación del enfoque intercultural en la gestión universitaria de la UNIQimplica un proceso de adaptación en el ámbito académico, investigación, administrativoy otros por parte de toda la comunidad universitaria para atender de manera pertinentelas necesidades de los diferentes grupos étnico-culturales de la región y el país, de estamanera garantizar sus derechos.
En la UNIQ se asume el compromiso de mantener los principios y valores, rechazo atodo tipo de violencia contra la persona humana, derechos sociales y la soberaníanacional; propiciando mediante el estudio, la investigación y la responsabilidad social,el crecimiento y fortalecimiento del país como una nación libre, soberana y democrática,sin discriminación alguna.
El presente Estatuto regula la organización académica, el gobierno institucional y las relaciones jurídicas primordiales de la universidad con el docente, la universidad y el estudiante y la universidad y el graduado, la formación así como legisla la gestión y el desempeño de la universidad, determina las políticas universitarias y norma su gobierno en lo académico, investigación, responsabilidad social y administrativo, dentro del marco de la Constitución Política del Perú y la Ley Universitaria N°30220 y demás normativa aplicable.
De acuerdo a sus objetivos, la universidad brinda una enseñanza y aprendizaje de calidad, de carácter científico, humanístico, ético e intercultural, de espíritu creativo, competitivo e innovador, comprometido con la búsqueda de la verdad en la más amplia libertad académica, sin discriminaciones, ni imposiciones, con tolerancia, con una comunidad universitaria con vocación de diálogo y respeto a la diversidad multicultural, capaces de afrontar con éxito los desafios de nuestro tiempo.
La UNIQ tiene como funciones primordiales: la formación protesional; investigación; extensión cultural y proyección social; educación continua; contribuir al desarrollo humano; y, las demás que le señala la Constitución Política del Perú, la ley, y normas conexas.
La UNIQ como universidad intercultural asentada en el ámbito andino-amazónico de la región del Cusco, garantiza la oportunidad de formación profesional a la juventud peruana en general, establece políticas que tienden a facilitar el ingreso, permanencia y egreso de los estudiantes tanto de la ciudad como del sector rural, comunidades originarias, indígenas, nativos y demás sectores vulnerables de la sociedad, contribuyendo activamente al fortalecimiento de la identidad cultural y la lucha contrala pobreza y la desigualdad social.
La incorporación del enfoque intercultural en la gestión universitaria de la UNIQimplica un proceso de adaptación en el ámbito académico, investigación, administrativoy otros por parte de toda la comunidad universitaria para atender de manera pertinentelas necesidades de los diferentes grupos étnico-culturales de la región y el país, de estamanera garantizar sus derechos.
En la UNIQ se asume el compromiso de mantener los principios y valores, rechazo atodo tipo de violencia contra la persona humana, derechos sociales y la soberaníanacional; propiciando mediante el estudio, la investigación y la responsabilidad social,el crecimiento y fortalecimiento del país como una nación libre, soberana y democrática,sin discriminación alguna.
Esta publicación pertenece a los compendios Documentos de Gestión, Transparencia Universitaria UNIQ