Plan Operativo Institucional 2020 Modificado de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba
Documento de Gestión
8 de julio de 2020
Se realiza la Modificación del Plan Operativo Institucional 2020, de acuerdo a los acontecimientos que viene sucediendo en nuestro país y el mundo.
Mediante Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, se declara el Estado de Emergencia Nacional, disponiendo el aislamiento social obligatorio (cuarentena), por las graves circunstancias que afecta la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID19.
Mediante Decreto de Urgencia N° 026-2020, Establece diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del Coronavirus (COVID-19) en el Territorio Nacional. En su título II. Trabajo remoto, articulo 17. Aplicación del trabajo remoto, indica en su numeral 17.1. facultase a los empleadores del Sector Público y privado a modificar el Lugar de la Prestación de Servicios de todos sus trabajadores para implementar el trabajo remoto. Y en su numeral 17.2. el Trabajo remoto no resulta aplicable a los trabajadores confirmados con el COVID-19, ni a quienes se encuentran con descanso médico, en cuyo caso opera la suspensión imperfecta de labores de conformidad con la normativa vigente, es decir, la suspensión de la obligación del trabajador de prestar servicios sin afectar el pago de sus remuneraciones.
Mediante Decreto Legislativo N° 1505, Establece medidas temporales excepcionales en materia de Gestión de Recursos Humanos en el Sector Publico ante la Emergencia Sanitaria ocasionada por el COVID-19, en su artículo 2. Medidas temporales excepcionales aplicables a las entidades Públicas, literal a. Realizar trabajo remoto, en los casos que fuera posible. Asimismo, las entidades pueden establecer modalidades mixtas de prestación del servicio, alternando días de prestación de servicio presenciales con días de trabajo remoto.
De acuerdo a lo mencionado en el Decreto Legislativo N° 1505, Se ha modificado las actividades operativas de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, a fin de cumplir y adecuarnos a la atención Semipresencial y Trabajo remoto, teniendo como objetivo atender y continuar con el funcionamiento al servicio de la población estudiantil, docente y administrativa.
Mediante Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, se declara el Estado de Emergencia Nacional, disponiendo el aislamiento social obligatorio (cuarentena), por las graves circunstancias que afecta la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID19.
Mediante Decreto de Urgencia N° 026-2020, Establece diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del Coronavirus (COVID-19) en el Territorio Nacional. En su título II. Trabajo remoto, articulo 17. Aplicación del trabajo remoto, indica en su numeral 17.1. facultase a los empleadores del Sector Público y privado a modificar el Lugar de la Prestación de Servicios de todos sus trabajadores para implementar el trabajo remoto. Y en su numeral 17.2. el Trabajo remoto no resulta aplicable a los trabajadores confirmados con el COVID-19, ni a quienes se encuentran con descanso médico, en cuyo caso opera la suspensión imperfecta de labores de conformidad con la normativa vigente, es decir, la suspensión de la obligación del trabajador de prestar servicios sin afectar el pago de sus remuneraciones.
Mediante Decreto Legislativo N° 1505, Establece medidas temporales excepcionales en materia de Gestión de Recursos Humanos en el Sector Publico ante la Emergencia Sanitaria ocasionada por el COVID-19, en su artículo 2. Medidas temporales excepcionales aplicables a las entidades Públicas, literal a. Realizar trabajo remoto, en los casos que fuera posible. Asimismo, las entidades pueden establecer modalidades mixtas de prestación del servicio, alternando días de prestación de servicio presenciales con días de trabajo remoto.
De acuerdo a lo mencionado en el Decreto Legislativo N° 1505, Se ha modificado las actividades operativas de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, a fin de cumplir y adecuarnos a la atención Semipresencial y Trabajo remoto, teniendo como objetivo atender y continuar con el funcionamiento al servicio de la población estudiantil, docente y administrativa.
Esta publicación pertenece a los compendios Documentos de Gestión, Transparencia Universitaria UNIQ