Taller de Fortalecimiento de Capacidades en la Gestión del QHAPAQ ÑAN

¿Deseas capacitarte en la Gestión del Patrimonio Cultural en La Convención?
El Qhapaq Ñan está reconocido como "Patrimonio Cultural de la Humanidad" por la UNESCO. Esta famosa red vial Inca de más de 30 mil km unió diferentes sitios arqueológicos de La Convención como Machu-Picchu, Choquequirao o Vitkus con el resto del Imperio. El Qhapaq Ñan fue la base para la expansión Inca, desde Argentina hasta Colombia, y es una muestra de la cultura, la tecnología y la cosmovisión de las sociedades andinas.
Inscríbete al TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN LA GESTIÓN DEL QHAPAQ ÑAN PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD EN LA PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN
- Jueves 07 de setiembre 2023 - aula 01 UNIQ - 10:00 am
- Dirigido a estudiantes y docentes UNIQ
- Habrá constancia otorgada por el Ministerio de Cultura (DDC Cusco) y la UNIQ.
El Qhapaq Ñan está reconocido como "Patrimonio Cultural de la Humanidad" por la UNESCO. Esta famosa red vial Inca de más de 30 mil km unió diferentes sitios arqueológicos de La Convención como Machu-Picchu, Choquequirao o Vitkus con el resto del Imperio. El Qhapaq Ñan fue la base para la expansión Inca, desde Argentina hasta Colombia, y es una muestra de la cultura, la tecnología y la cosmovisión de las sociedades andinas.
Inscríbete al TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN LA GESTIÓN DEL QHAPAQ ÑAN PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD EN LA PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN
- Jueves 07 de setiembre 2023 - aula 01 UNIQ - 10:00 am
- Dirigido a estudiantes y docentes UNIQ
- Habrá constancia otorgada por el Ministerio de Cultura (DDC Cusco) y la UNIQ.
Galería

