UGEL Pachitea participa en socialización de límites educativos con las provincias de Puerto Inca y Leoncio Prado

Nota de prensa
Autoridades y representantes educativos dialogaron sobre la adscripción de colegios limítrofes para mejorar la atención pedagógica y administrativa.
Fotografía
Fotografía

Oficina de Imagen Institucional de la UGEL Pachitea.

22 de octubre de 2025 - 3:05 p. m.

En cumplimiento de las disposiciones de la Dirección Regional de Educación de Huánuco, representantes de la UGEL Pachitea participaron los días lunes 20 y martes 21 de octubre en las reuniones de socialización de instituciones educativas limítrofes con las provincias de Puerto Inca y Leoncio Prado, con el propósito de fortalecer la articulación administrativa y pedagógica en zonas fronterizas.

La comisión de la UGEL Pachitea estuvo integrada por la jefa del Área de Gestión Institucional (AGI), Delfina Anaya Alvarado; la especialista de SIAGIE y Estadística, Jackeline Raraz Arias; y el especialista de Infraestructura Educativa, Cristian Medina Guerra.

En la reunión desarrollada en Puerto Inca, participaron también los jefes de las áreas de Gestión Pedagógica (AGP), Roel Chagua Lorenzo; Gestión Institucional (AGI), Miguel Estela Natividad; y Gestión Administrativa (AGA); además del especialista Rolando Novoa y el alcalde distrital de Codo del Pozuzo, Tomás Ocampo Taffur, junto a directores, docentes, representantes de APAFA, CONEI y miembros de la comunidad educativa.

Durante el encuentro, se abordó la situación de colegios que, por su ubicación cartográfica dentro del distrito de Codo del Pozuzo, manifestaron su interés en pertenecer administrativamente a la UGEL Puerto Inca.

Por otro lado, en la reunión con la UGEL Leoncio Prado, participaron el jefe del Área de Administración (AGA), Juan Carlos Ramos García; el jefe del Área de Gestión Pedagógica (AGP), Gregorio Alcides Paucar; la jefa de la Unidad de Planeamiento y Desarrollo Institucional, Liliana Saba Ysusqui Rojas; y especialistas de diversas áreas, junto a los representantes de la UGEL Pachitea.

Durante este encuentro, se expusieron los avances y criterios técnicos para determinar la mejor adscripción de las instituciones educativas ubicadas en zonas limítrofes, priorizando el beneficio de los estudiantes.

La posición institucional de la UGEL Pachitea fue de apertura, señalando que, si la reasignación contribuye a mejorar la gestión administrativa, pedagógica y reduce la distancia de atención, se respaldará el proceso conforme a la normativa vigente.



Por su parte, las comunidades educativas expresaron opiniones diversas: algunas mostraron conformidad con el cambio por motivos de accesibilidad, mientras que otras acordaron realizar asambleas comunales para debatir la propuesta.

Estas acciones reflejan el compromiso de las UGEL involucradas por garantizar un servicio educativo más eficiente, equitativo y cercano para los estudiantes de las zonas rurales de frontera administrativa.