
Marcia Adriana Ibérico Diaz
VICEPRESIDENTE ACADEMICO
Fecha de inicio:31 may 2024
Resumen
Doctorado en Turismo
Doctorado en Ciencias del Desarrollo Social
Maestria en Ciencias Sociales con Mención en Administración y Gestión del Desarrollo Humano.
Licenciada en Turismo y Hotelería
CAPACITACIONES
Diplomados
- Diplomado en AGROECOTURISMO: ELEMENTOS BÁSICOS PARA IMPLEMENTAR UN PROYECTO DE TURISMO INNOVADOR, desarrollado IICA - OEA (Organización de los Estados Americanos), 10 de abril al 16 de julio del 2012, abarcó 316 horas.
- Diplomado de Especialista “GESTIÓN PÚBLICA DESCENTRALIZADA” organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo, la PCM (Presidencia del Consejo de Ministros) y CEDEPAS, 26 de noviembre 2010, con un total de 432 horas académicas, equivalente a 30 créditos.
- Diplomado de “ESPECIALISTA EN CALIDAD UNIVERSITARIA” organizado por Asamblea Nacional de Rectores y la Universidad Nacional de Trujillo, Periodo noviembre 2009, haciendo un total de 160
- Diplomado “Diseño y Desarrollo de Proyectos de E- Learning y Capacitación a Distancia” organizado por Universidad Nacional José de San Martín Buenos Aires – Argentina y Universidad Los Ángeles de Chimbote, 05 de mayo 2006, con un total de 288 horas y 18 créditos.
Cursos de especialización
- Certificación Auditor Líder ISO 9001 Sistema de Gestión de Grupo CONCEPTA. 22 de febrero de 2022.
- PECB Certified ISO 9001 Lead Auditour. Professional Evaluation and Certification Board. 30-03-2022.
- Evaluadora Externa con fines de Acreditación de Educación Superior Universitaria – SINEACE (Resolución de Presidencia del Consejo Directivo Ad Hoc N° 192-2018 - SINEACE/CDAH-P) hasta la actualidad.
- Evaluadora Externa con fines de Acreditación del Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria – CONEAU. SINEACE (Resolución de Presidencia del Consejo Superior N° 146-2013-COSUSINEACE/P).
Curso – taller
- Curso Taller: “Regulación sectorial aplicada a prestadores de servicios turísticos”, organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), realizado el 24 de noviembre de 2023.
- Curso Taller: “Alcances y contenidos del reglamento de gestión ambiental del sector turismo”, organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), realizado el 20 de octubre de 2023.
- Curso Taller: La Gestión Publica en la UNT, realizado el 21 de octubre de En modalidad virtual. Resolución Rectoral Nº 1260-2023/UNT.
- Curso Taller: “Innovación y herramientas tecnológicas para el desarrollo de la actividad turística”, organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), realizado el 10 de octubre de 2023.
- Curso Taller: Estrategias contemporáneas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, realizado el 02 de setiembre de En modalidad virtual. Resolución Rectoral Nº 1260-2023/UNT.
- Capacitación Docente 2023-I, organizado por los Departamentos Académicos de la Facultad de Ciencias Sociales y la Decanatura de la Facultad de Ciencias Sociales, realizado en el I semestre 2023-I, Resolución Decanal Nº 263.
- de agosto de 2023.
- Curso Taller: “Gestión de seguridad y riesgos en actividades turísticas de aventura” en el marco de la iniciativa de “Fortalecimiento de capacidades a gestores de turismo”, realizado el 04 de agosto de 2023, organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).
- Curso Taller: “Diseño de productos y experiencias turísticas en salud y bienestar”, realizado el 07 de julio de 2023, organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).
- Curso Taller: “Proyectos de inversión pública en turismo: Planeamiento arquitectónico”, realizado el 09 de junio de 2023, organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).
- Curso Taller: “Identificación de IOARR y proyectos de inversión pública en turismo”, realizado el 12 de mayo de 2023, organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).
- Curso – Taller “Georreferenciación y uso de ARCGIS”, realizado el 13 de diciembre de 2022 y 24 y 30 de enero del 2023. Escuela Profesional de Turismo.
- Curso – Taller “Oportunidades de innovación con impacto, metodologías ágiles”, realizado el 17 de enero del 2023. Escuela Profesional de Turismo.
- Taller “Ciencias Sociales, Calidad … y yo”, realizado el 23 de septiembre del 2022, Facultad de Ciencias Sociales.
- Taller “Elaboración y actualización del inventario de recursos turísticos”, realizado el 01 de julio del 2022. Escuela Profesional de Turismo.
- Curso Internacional: “Tendencias nacionales e internacionales de aseguramientos de la calidad en la Educación Superior Universitaria”, realizado el 25 de febrero de 25 de febrero de 2022. Resolución N° 329-2017-SINEACE/CDAH-P
- Curso de Interpretación de la NORMA ISO 21001 SISTEMA DE GESTIÓN PARA ORGANIZACIONES EDUCATIVAS. Realizado los días 21, 22 y 24 de febrero de
- Cursos Sistema de Gestión de Calidad Basado en la Norma Internacional ISO 9001:2015. Realizado del 08 de noviembre al 15 de febrero de Grupo CONCEPTA.
- Curso Taller Internacional de Certificación Auditor Líder ISO 9001 Sistema de Gestión de Calidad, 02 al 14 de febrero de 2022. Grupo Concepta. 22 de febrero de
- Taller: Capacidad de Carga Turística. 17 de agosto de 2021. 17 de agosto de
- Taller: Calidad de Atención y Buen Trato al Turista: La Nueva Normalidad. 17 de 17 de agosto de 2021.
- Taller de capacitación técnico 2021 I, “Elaboración y Actualización del Inventario de Recursos Turísticos. 20 de julio de 20 de julio de 2021.
- Capacitación en el Plan de Actualización y Capacitación, del 26 de mayo al 10 de junio de 10 de junio de 2021.
- Curso Capacitación docente “MOOC: Ciclo formativo virtual”. Resolución Vicerrectoral Académica N° 29-2021 UNT. Junio de 2021.
- I Taller participativo “Presentación y aportes de propuestas a proyectos institucionales para el ACP Lomas del Cerro Campana como base para el diagnóstico de su Plan de Gestión 2021-2025”, 18 de febrero de 18 de febrero de 2021.
- Curso Capacitación docente en el uso de herramientas tecnológicas para la educación virtual 2020 (tercera fase). Del 30 de mayo al 30 de julio de 2020. noviembre de
- Taller de Capacitación Técnica “Elaboración y Actualización del Inventario de Recursos Turísticos” 11 de agosto, 16 horas. 11 de agosto de
- Curso – Taller “Competencias en la Gestión de Procesos Educativos Contextualizados al Modelo de Acreditación SINEACE y Herramientas Estratégicas para la Autoevaluación” realizado en la Universidad Nacional de Trujillo, del 14 al 16 de febrero de 2018, con una duración de 24 horas (1.5 créditos académicos). 16 de febrero de
- Curso de Especialización en “Gestión y Mejora de Procesos” desarrollado por el Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú, del 01 de diciembre del 2016 al 08 de abril del 2017, con un total de 100
Conferencia, Simposios, Charlas, y Otros.
Conferencias
Ponente Internacional:
- Evento IX CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGACIÒN TURÌSTICA y el 12º CONGRESO DE INVESTIGACIÒN TURÌSTICA DE CHILE. En calidad de PONENTE. Realizado entre los días 7 al 11 de noviembre de 2022.
- Evento III Congreso Internacional: Desafíos de las Ciencias Sociales frente a la modernidad – 2022. Realizado del 30 de noviembre al 01 y 02 de diciembre de 2022.
- Evento JORNADA INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE E INNOVACIÓN TURÍSTICA en calidad de PONENTE, con el tema “Investigación Turística para la Gestión de Destinos Sostenibles e Inteligentes” realizado los días 22 de julio de 2021, organizado por la Universidad Nacional de Frontera. Resolución N° 256-2021-UNF/FATH.
- Evento IV JORNADA INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN TURISMO, en calidad de PONENTE, realizado los días 24, 25 y 26 de febrero del 2021, organizado por la Escuela Profesional de Turismo, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo, con 32 horas académicas (2 créditos), Trujillo – Perú. Resolución N° 35-2021-FAC.CC. SS.
- Evento III JORNADA INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN TURISMO, en calidad de PONENTE, realizado los días 26, 27 y 29 de noviembre del 2019, organizado por la Escuela Profesional de Turismo, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo, con 32 horas académicas (2 créditos), Trujillo – Perú. Resolución N° 666-2019-FAC.CC. SS.
- Evento II JORNADA INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN TURISMO, en calidad de PONENTE, realizado los días 28, 29 y 30 de noviembre del 2018 por, organizado por la Escuela Profesional de Turismo, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo, con 32 horas académicas (2 créditos), Trujillo – Perú.
- Evento 4 CONGRESO CIENTÍFICO “20 Años Trabajando por una Cultura de la Investigación para el Desarrollo Humano”, en calidad de EXPOSITOR con el tema “Desarrollo Rural Sostenible a través del Ecoturismo, Vinculado a la Comunidad en el Área de Conservación Privada Chaparrí Chongoyape, Región Lambayeque – Perú”, realizado los días 12, 13, 14, 15 Y 16 de noviembre del 2018, organizado por la Universidad Autónoma de Chiriquí, Vicerrectoría de Investigación y Posgrado. Ciudad de David, Chiriquí – Panamá.
- Evento CONGRESO LATINOAMERICANO TURISMO Y HOTELERÍA, en calidad de CONFERENCIA MAGISTRAL con el tema “Desarrollo Rural Sostenible a través del Ecoturismo, Vinculado a la Comunidad en el Área de Conservación Privada Chaparrí Chongoyape, Región Lambayeque – Perú”, realizado los días 25, 26 y 27 de abril del 2018, con 72 horas académicas en Villa Tunari, Cochabamba – Bolivia.
- Evento CONGRESO LATINOAMERICANO TURISMO Y HOTELERÍA, en calidad de CONFERENCIA MAGISTRAL con el tema “La Educación y Formación en Turismo”, realizado los días 25, 26 y 27 de abril del 2018, con 72 horas académicas en Villa Tunari, Cochabamba – Bolivia.
- Evento IX ENCUENTRO CIENTÍFICO INTERNACIONAL DEL NORTE – 2018, en calidad de MODERADOR, realizado los días 19 y 20 de abril de 2018, organizado por la Universidad Nacional de Trujillo, ECI Norte y CORCYTEC – La Libertad, con una duración de 5 créditos académicos. Trujillo – Perú.
Ponente Nacional:
- Evento “Análisis técnico de la situación actual del turismo en el Perú 2022-2023”, realizado 28 y 29 de marzo.
- Evento I Taller participativo “Presentación y aporte de propuestas a proyectos institucionales para el ACP Lomas del Cerro Campana como base para el diagnóstico de su Plan de Gestión 2021-2025” en calidad de PONENTE, realizado el 18 de febrero de 2021. Resolución de Decanato N° 038-2021-FAC.CC.BB.
- Evento JORNADA ACADÉMICA “La Universidad y el Profesional de Turismo frente a las Empresas Turísticas y el Desarrollo Sostenible” en calidad de PONENTE, realizado el día 24 de julio de 2019, organizado por la Universidad Nacional de Frontera.
- Evento: FORO POR EL CAMINO DESAFIANTE DE LAS MUJERES, en calidad de PONENTE, realizado el día 10 de marzo de 2018, organizado por la Municipalidad Provincial de Trujillo – Perú.
Pasantías
- Pasantía 2022 (mayo): Invitación como Profesor Pasante en la Facultad de Ciencias de la Universidad KU LEUVEN – Bélgica.
- Pasantía 2018 (agosto): Invitación como Profesor Pasante en la Facultad de Ciencias de la Universidad KU LEUVEN – Bélgica.
- Pasantía 2017 (septiembre): Invitación como Profesor Pasante en la Facultad de Ciencias de la Universidad KU LEUVEN – Bélgica.
EXPERIENCIA LABORAL EN LA UNIVERSIDAD
- Nombramiento en la Universidad Nacional de Trujillo -Resolución Rectoral N° 2119-99/UNT del 03 de diciembre 1999.
- Ascensos de categorías en la Universidad Nacional de Trujillo - De Auxiliar a Asociada - Resolución de Consejo Universitario N° 0164-2008/UNT, 18 de marzo 2008.
- De Asociada a Principal - Resolución Rectoral N° 1196-2018/UNT, 30 de julio 2018
Tiempo de Servicio reconocido y/o acumulado
Ratificación - Declaración Jurada (Según el Reglamento de Ratificación de la Universidad Nacional de Trujillo)
Reconocimientos
- Reconocimiento a la labor de formación profesional. Resolución de Decanato Nº 0451-2022/FAC.CC. SS.
- Reconocimiento for participating in the “Tourism and Rural Development Challenge” of the 2021 UNWTO Global Students League. Setiembre 2021.
- Reconocimiento por la participación y colaboración activa a la educación transformadora de Panamá y Latinoamérica. Ministerio de Educación de Panamá. 23 de septiembre de 2021.
- Reconocimiento a la trayectoria como docente de excelencia al servicio de los universitarios trujillanos, Congreso de la República, 27 de septiembre de
- Reconocimiento a las actividades de labor docente. Resolución de Decanato Nº 50-2021/FAC.CC. SS. 18 de febrero del 2021.
- Institucional por su contribución en la planificación y ejecución del Proyecto Binacional Perú – Bélgica: “Desarrollo Rural Sostenible a través de la conservación en la reserva de Chaparrí – VLIR-UOS, 2019-2022” ganador de la Convocatoria de proyecto e Iniciativas 2018 organizado por VLIR-UOS del Estado de Bélgica, Ejecutado con la participación de la Universidad Católica de Lovaina (Katholieke Universiteit Leuven) y la Universidad de Hasselt en Bélgica y la Universidad Nacional de Trujillo. Resolución Vicerrectoral de Investigación N° 034-2020-VIN-UNT. 21 de febrero del 2020.
- Reconocimiento Institucional por su contribución en la planificación y ejecución del Proyecto Binacional Perú – Bélgica: “Sustainable rural development through community-based and bottom-linked ecotourism in the Chaparri Reserve Región, 2017-2018” ganador de la Convocatoria de proyecto e Iniciativas 2017 organizado por VLIR-USO del Estado de Bélgica, Ejecutado con la participación de la Universidad Católica de Lovaina (Katholieke Universiteit Leuven) y la Universidad de Hasselt en Bélgica y la Universidad Nacional de Trujillo. Resolución Vicerrectoral de Investigación N° 027-2018-VIN-UNT. 05 de noviembre 2018.
- Agradecimiento y Reconocimiento Académico de la Escuela Profesional de Turismo, Facultad de Ciencias Sociales en razón a su desempeño responsable y vinculación directa con la Escuela Profesional de Turismo. Resolución N° 23-2018/E.P DE TURISMO/FAC.CC.SS./UNT. 20 de septiembre 2018
- Reconocimiento en Mérito a su esfuerzo y espíritu de trabajo demostrado en el proceso de “Evaluación y Formulación de los Nuevos Planes Curriculares Basados en Competencias”, que redundaron en el beneficio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo. R.D. N° 235-2018/FAC.CCSS. 04 de mayo 2018.
CARGOS DESEMPEÑADOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Direcciones, Oficinas Jefaturas y Unidades (Resoluciones)
- Directora de la Escuela Profesional de Turismo, Resolución Nº 158-2023/FAC.CC.SS, 17 de abril de 2023.
- Directora de la Escuela Profesional de Turismo, Resolución Rectoral Nº 0599-2022/UNT. 09 de mayo de 2024.
- Directora de la Escuela Profesional de Turismo, Resolución Rectoral N° 0242-2022/UNT. 23 de febrero de
- Directora de la Escuela Profesional de Turismo, Resolución Rectoral N° 0599-2022/UNT. 09 de mayo 26 de 2022.
- Comisión de Grados y Títulos de la Facultad de Ciencias Sociales. Resolución de Decanato Nº 0025-2022/FAC. CC.SS. 06 de diciembre del 2022.
- Comisión de Currículo de la Facultad de Ciencias Sociales. Resolución de Decanato Nº 0026-2022/FAC. CC.SS. 06 de diciembre del 2022.
- Comisión de Estudios Generales de la Facultad de Ciencias Sociales. Resolución de Decanato Nº 0027-2022/FAC. CC.SS. 06 de diciembre del 2022.
- Representante al Consejo de Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo, periodo comprendido del 01 de marzo de 2022 al 01 de marzo de Resolución Rectoral N° 0254-2022/UNT.
- Conformar Equipo Auditor Interno de la Universidad Nacional de Trujillo, Resolución Rectoral N° 0396- 2022/UNT. 25 de marzo de
- Comité de Calidad de la Resolución de Decanato N° 112-2022/FAC.CC. SS. 23 de marzo de 2022.
- Comité de Currículo de la Escuela de Turismo. Resolución Decanal Nº 0107-2022/FAC. CC.SS. 18 de marzo del 2022.
- Directora de la Escuela Profesional de Turismo, Resolución N° 084-2022/FAC.CC. 01 de marzo 2022
- Representante Docente Principal de la Facultad de Ciencias Sociales. Resolución de Asamblea Universitaria N° 002-2021/UNT.
- Comité de Currículo de la Escuela de Turismo. Resolución Rectoral Nº 1185-2021/UNT. 15 de setiembre del 2021.
- Directora de la Escuela Profesional de Turismo, Resolución de Decanato N° 385-2021/FAC.CC. 12 de agosto de 2021.
- Directora de la Escuela Profesional de Turismo, Resolución Rectoral N° 0177-2021/UNT, 12 de febrero de
- Comité de Currículo de la Escuela Profesional de Resolución Rectoral N° 0822- 2020/UNT. 17 de agosto de 2020.
- Comité de Calidad y Comité de Currículo. Resolución de Decanato N° 248- 2020/FAC.CC: SS. 07 de agosto de
- Comité de Calidad de la Escuela Profesional de Resolución Rectoral N° 0842- 2020/UNT. 18 de agosto de 2020.
- Comité de Calidad de la Facultad de Ciencias Sociales. Resolución de Decanato N º 235-2020-FAC. CC.SS. 30 de julio del 2020.
- Directora de la Escuela Profesional de Turismo, Resolución Rectoral N° 0683-2020/UNT, 12 de febrero de
- Comité de Currículo
- Jurado de promoción docente 2020 Resolución Jefatural N° 045-2020-URH/UNT.
- Jurado de nombramiento a Principal Resolución Rectoral N° 1782-2018/UNT.
- Asesor de la Dirección de Autoevaluación y Acreditación de la Universidad Nacional de Trujillo, Resolución Rectoral Nº 0632-2016/UNT.
EXPERIENCIA LABORAL EN OTRAS INSTITUCIONES
- Docencia
- Docente en diversos cursos en la Universidad de San Martín de Porres. Desde 2010 hasta el año
- Evaluadora de Carreras Universitaria
- Evaluadora Externa con fines de Acreditación de Educación Superior Universitaria – SINEACE (Resolución de Presidencia N° 000083-2021 - SINEACE/P. 08 de setiembre de 2021.
- Evaluadora Externa con fines de acreditación de Educación Superior Universitaria – SINEACE (Resolución de Presidencia del Consejo Directivo Ad Hoc Nº 192-2018 – SINEACE/CDAH-P
- Investigadora:
- Investigadora Científica Externa del Instituto de Investigación de la Universidad San Martin de Porres - del Observatorio Turístico del Perú. desde 2008 hasta el 2018.
- Evaluación de Carreras Universitarias y Auditorías
- Comisión de Evaluación para el proceso de Ratificación de Docente 2022 de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía. Resolución N° 051-2022-UNIA-CO. 03 de marzo de 03 de marzo de
- Jurado para la Promoción Docente en la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia. Resolución N° 512-2021-UNIA-CO. 16 de diciembre de 2021
- Miembro de la Comisión Evaluadora de la Carrera Profesional de Ciencias de la Comunicación con especialidad en Periodismo de la Universidad Nacional de San Agustín – Arequipa, durante los días 29 de noviembre al 03 de diciembre del 2021
- Presidenta de la Comisión Evaluadora de la Carrera Profesional de Turismo y Hotelería de la Universidad Nacional de San Agustín – Arequipa, durante los días 25, 26, 27, 28 y 29 de octubre del 2021, en el marco de la fecha del 01 de octubre al 31 de diciembre de 2021
- Presidenta de la Comisión Evaluadora de la Carrera Profesional de Antropología de la Universidad Nacional de San Agustín Arequipa, durante los días 22, 23, 24, 25, y 26 de noviembre de 2021, en el marco de la fecha del 01 de octubre al 31 de diciembre de 31 de diciembre de 2021.
- Presidenta de la Comisión Evaluadora de la Carrera Profesional de Comunicación Social de la Universidad Católica de Santa María – Arequipa, durante los días 15, 16, 17, 18 y 19 de noviembre del 2021, en el marco de la fecha del 01 de octubre al 31 de diciembre de 31 de diciembre de 2021.
- Comité Calificador encargado de dirigir el desarrollo y ejecución del Concurso Público Nacional N° 003-2019-UNF. Resolución de Comisión Organizadora N° 403-2019-UNF/CO. 29 de octubre de 2019
- Comité Calificador encargado de dirigir el desarrollo y ejecución del Concurso Público Nacional N° 002-2019-UNF. Resolución de Comisión Organizadora N° 242-2019-UNF/CO. 20 de mayo de 2019
- Comité Calificador encargado de dirigir el desarrollo y ejecución del Concurso Público Nacional N° 001-2019-UNF. Resolución de Comisión Organizadora N° 119-2019-UNF/CO. 04 de marzo de 2019
- Comité Calificador encargado de dirigir el desarrollo y ejecución del Concurso Público Nacional Nº 001-2019-UNF. Resolución de Comisión Organizadora Nº 022-2019-UNF/CO. 30 de enero de 2019.
Empresas Turísticas:
- Gerente General de Agencia de Viajes y Turismo. Durante el 2002 hasta la actualidad. (Propietaria)
INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS GANADOS EN INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS NACIONALES E INTERNACIONALES
- Proyecto de Investigación (2019-2022): “‘Sustainable rural development through socially Innovative and community-based conservation in the Chaparri Reserve Region, a desarrollarse con La Universidad de Leuven en el marco de Belgian Directorate for Development Cooperation (DGD) del gobierno de Bélgica a través de the Latin America commission of VLIR-UOS the Bureau UOS. Country Programme 2017-2021 y la Universidad Nacional de Trujillo – Perú.
- Proyecto de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico 2018-01, (2019-2020): Acondicionamiento para el desarrollo, manejo y aprovechamiento ecoturístico, recreacional y de educación ambiental del Área de Conservación Privada Lomas del Cerro Campana, Trujillo, La Libertad, durante el 2019-2020. Promovido y financiado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológico – CONCYTEC.
- Proyecto de Investigación (2017-2018): “Sustainable rural development through community based and bottom-linked ecotourism in the Chaparri Reserve Región, a desarrollarse con La Universidad de Leuven en el marco de Belgian Directorate for Development Cooperation (DGD) del gobierno de Bélgica a través de the Latin America commission of VLIR-UOS the Bureau UOS. Multiannual Country Programme 2017-2021 y la Universidad Nacional de Trujillo – Perú.
DESIGNACIÓN EN EL ÚLTIMO CARGO (Para personal Directivo)
- Directora de la Escuela Profesional de Turismo, Resolución Nº 158-2023/FAC.CC.SS, 17 de abril de 2023.
- Directora de la Escuela Profesional de Turismo, Resolución Rectoral N° 0599-2022/UNT. 09de mayo de 2022.
IDIOMAS
- Inglés : Avanzado
- Portugués : Básico
Último cambio 11 setiembre 2024