A 149 años de su fundación, la UNI reafirma su rol clave en la historia y el futuro del Perú
Nota de prensaDurante una significativa ceremonia de aniversario, el rector de la Universidad Nacional de Ingeniería, Dr. Arturo Talledo Coronado, anunció que se busca duplicar el número de vacantes para el año 202

25 de julio de 2025 - 4:42 p. m.
Un 23 de julio 1876 se inauguró oficialmente la Escuela de Ingenieros de Minas y de Ingenieros Civiles, que 21 años después se convertiría en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Aquel magno evento marcaría un hito en el país en la formación de profesionales líderes en ciencias, ingeniería y arquitectura.
Por esta razón, la UNI realizó el viernes 25 de julio una significativa ceremonia de izamiento de banderas y colocación de ofrendas florales, como actividad central con motivo de su 149° aniversario.
El evento estuvo presidido por el rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado, junto al vicerrector Académico y de Investigación, Dr. Jorge Butler Blacker, decanos de las diferentes facultades y otras autoridades de la universidad.
El evento estuvo presidido por el rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado, junto al vicerrector Académico y de Investigación, Dr. Jorge Butler Blacker, decanos de las diferentes facultades y otras autoridades de la universidad.
Durante la significativa ceremonia, llevada a cabo en la Plazuela Manuel Pardo y Lavalle, se produjo el izamiento del Pabellón Nacional y de la Bandera de la UNI, la entonación del Himno Nacional por parte del Coro UNI, y la colocación de una ofrenda floral al busto del expresidente Manuel Pardo y Lavalle.
Luego, la secretaria General, Abog. Patryicia Yataco Chaparro, dio lectura de la Ley de Creación Institucional. Posteriormente, el vicerrector Académico y de Investigación, Dr. Jorge Butler Blacker, leyó el discurso inaugural del Ing. Eduardo de Habich, fundador y primer director de la Escuela Especial de Ingenieros de Construcciones Civiles y de Minas del Perú.
A su turno, el rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado, consideró que la fecha del 149° aniversario de esta casa de estudios y de las Fiestas Patrias deberían ser días para reflexionar sobre el importante entrelazamiento entre la historia de la UNI y la historia de nuestro país. Y aprovechó para recordar que la UNI nació como una necesidad de formar ingenieros, constructores e ingenieros de minas en un país minero como el nuestro.
“Por eso, hemos decidido financiar la participación de 100 estudiantes de la UNI en la Cumbre Minera PERUMIN que se realizará en Arequipa en septiembre de este año. Este evento es el evento minero-tecnológico más importante de Latinoamérica y el segundo más grande del mundo. Esta participación de estudiantes será financiada por la UNI respetando el artículo 82 del presupuesto de la República 2025”, indicó en su discurso de orden.
Además, el rector Arturo Talledo Coronado subrayó que la tarea más importante de la UNI es desarrollar investigación tecnológica que contribuya al desarrollo industrial de nuestro país. En ese sentido, resaltó por ejemplo, la planta piloto de producción de hidrógeno verde, la construcción de plantas piloto de baterías de litio, los convenios de colaboración técnica en el ámbito naval y aéreo, así como el Megapuerto de Chancay, el tren bioceánico, entre otros.
“Todos los docentes, estudiantes y trabajadores de la UNI debemos ser conscientes que el Perú necesita muchos más ingenieros nivel UNI de los que estamos produciendo actualmente. Por eso, es imperativo concentrarnos en elaborar medidas que debemos tomar desde ahora para albergar el próximo año, año de nuestro sesquicentenario, el doble de alumnos ingresantes. Termino con la gran frase de César Vallejo: ‘Hay, hermanos muchísimo que hacer’. Hagámoslo, trabajemos duro para hacerlo. ¡Viva el Perú! ¡Viva la UNI! Muchas gracias.”, finalizó.